Progresista 0%Conservador 100%
Rusia lanza un masivo ataque con drones contra Ucrania mientras la defensa aérea ucraniana interrumpe la ofensiva adversaria
La Fuerza Aérea de Ucrania neutraliza 78 de los 83 drones lanzados por Rusia en un ataque nocturno, mientras las tensiones continúan.
Publicado: 27 de julio de 2025, 19:11
En un nuevo episodio del conflicto militar entre Rusia y Ucrania, las fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque masivo utilizando drones durante la madrugada del 27 de julio de 2025. Este ataque implicó el lanzamiento de 83 aviones no tripulados, de los cuales las Fuerzas Aéreas de Ucrania lograron derribar 78. Los drones, en su mayoría modelos iraníes Shahed, fueron utilizados para causar daño a la infraestructura ucraniana. La defensa aérea ucraniana ha implementado una combinación de unidades de misiles antiaéreos, guerra electrónica y sistemas no tripulados para proteger sus cielos.
Sin embargo, el escenario se volvió aún más complejo en la madrugada del 28 de julio, cuando Rusia lanzó un nuevo ataque que incluyó 324 drones y tres misiles hipersónicos, así como cuatro misiles de crucero, dirigiéndose principalmente hacia la base aérea de Starokostiantíniv, uno de los puntos estratégicos importantes de Ucrania. A pesar del ataque masivo, las defensas ucranianas lograron derribar 309 vehículos aéreos no tripulados y dos misiles de crucero. La Fuerza Aérea ucraniana reportó que, aunque se registraron impactos en varios lugares, los daños fueron mínimos dados los antecedentes de tal magnitud de ataques.
Además, se anticipa que los ataques de Moscú van a intensificarse, con predicciones del ejército ucraniano que sugieren un posible aumento en la tasa de ataques a 1.000 drones por día. En respuesta, Ucrania dará la bienvenida a 33.000 kits de drones con inteligencia artificial en virtud de un nuevo acuerdo con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Estos nuevos kits, que complementarán la producción local de drones interceptores, permitirán que los drones operados manualmente se conviertan en sistemas autónomos capaces de élite en combate.
El conflicto también está llevando a Ucrania a convertirse en un centro global de innovación en tecnología de drones, lo que subraya la importancia de estos sistemas en la guerra moderna. En medio de este contexto de escalada continua, las tensiones entre Rusia y Ucrania se extienden más allá del campo de batalla, afectando las relaciones diplomáticas y las esperanzas de un eventual diálogo de paz que parecen distantes. El Kremlin ha manifestado su preferencia por una resolución política, aunque acusa a Ucrania y Occidente de rechazar este enfoque.
Sin embargo, el escenario se volvió aún más complejo en la madrugada del 28 de julio, cuando Rusia lanzó un nuevo ataque que incluyó 324 drones y tres misiles hipersónicos, así como cuatro misiles de crucero, dirigiéndose principalmente hacia la base aérea de Starokostiantíniv, uno de los puntos estratégicos importantes de Ucrania. A pesar del ataque masivo, las defensas ucranianas lograron derribar 309 vehículos aéreos no tripulados y dos misiles de crucero. La Fuerza Aérea ucraniana reportó que, aunque se registraron impactos en varios lugares, los daños fueron mínimos dados los antecedentes de tal magnitud de ataques.
Además, se anticipa que los ataques de Moscú van a intensificarse, con predicciones del ejército ucraniano que sugieren un posible aumento en la tasa de ataques a 1.000 drones por día. En respuesta, Ucrania dará la bienvenida a 33.000 kits de drones con inteligencia artificial en virtud de un nuevo acuerdo con el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Estos nuevos kits, que complementarán la producción local de drones interceptores, permitirán que los drones operados manualmente se conviertan en sistemas autónomos capaces de élite en combate.
El conflicto también está llevando a Ucrania a convertirse en un centro global de innovación en tecnología de drones, lo que subraya la importancia de estos sistemas en la guerra moderna. En medio de este contexto de escalada continua, las tensiones entre Rusia y Ucrania se extienden más allá del campo de batalla, afectando las relaciones diplomáticas y las esperanzas de un eventual diálogo de paz que parecen distantes. El Kremlin ha manifestado su preferencia por una resolución política, aunque acusa a Ucrania y Occidente de rechazar este enfoque.