Progresista 100%Conservador 0%
Rusia lanza el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra, mientras Ucrania enfrenta dificultades en su defensa antiaérea
A pesar de los esfuerzos por interceptar drones y misiles, Ucrania critica la falta de apoyo internacional en medio de una escalada del conflicto.
Publicado: 30 de junio de 2025, 12:21
En la noche del pasado domingo, Rusia realizó un ataque sin precedentes en el conflicto armado, lanzando 477 drones y 60 misiles sobre Ucrania, marcando el ataque más masivo desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. A pesar de que la fuerza aérea ucraniana confirmó haber neutralizado la mayoría de los proyectiles, el ataque resultó en al menos 14 muertes y muchos heridos, incluidos niños. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló que los ataques evidencian la intención de Rusia de prolongar la guerra.
La defensa antiaérea de Ucrania enfrenta graves dificultades, con una tasa de interceptación que ha caído del 97% al 82%. La creciente dependencia de Rusia en drones en lugar de misiles obliga a Ucrania a diversificar sus métodos de defensa. En medio de esta situación, Ucrania solicita asistencia militar adicional, resaltando la falta de apoyo internacional y el agotamiento de su arsenal.
Además, se han revelado tácticas rusas que evocan estrategias del pasado, como el reclutamiento de soldados para formar tropas de barrera. Esta falta de apoyo se ve reflejada en las recientes cumbres del G-7 y de la OTAN, donde las peticiones de Zelenski por asistencia no lograron traducirse en compromisos concretos, aumentando la percepción de que Ucrania se encuentra sola en su lucha contra la agresión rusa.
La defensa antiaérea de Ucrania enfrenta graves dificultades, con una tasa de interceptación que ha caído del 97% al 82%. La creciente dependencia de Rusia en drones en lugar de misiles obliga a Ucrania a diversificar sus métodos de defensa. En medio de esta situación, Ucrania solicita asistencia militar adicional, resaltando la falta de apoyo internacional y el agotamiento de su arsenal.
Además, se han revelado tácticas rusas que evocan estrategias del pasado, como el reclutamiento de soldados para formar tropas de barrera. Esta falta de apoyo se ve reflejada en las recientes cumbres del G-7 y de la OTAN, donde las peticiones de Zelenski por asistencia no lograron traducirse en compromisos concretos, aumentando la percepción de que Ucrania se encuentra sola en su lucha contra la agresión rusa.