Progresista 100%Conservador 0%

Rusia intensifica su agresión con drones, forzando a Europa y la OTAN a adaptarse a una nueva amenaza inminente.

Las recientes violaciones del espacio aéreo europeo y el modelo de combate ruso sugieren un aumento de tensiones que podría culminar en un conflicto armado.

Publicado: 13 de octubre de 2025, 19:45

La situación actual en Europa está marcada por la creciente amenaza que representa Rusia, especialmente a través de sus nuevas tácticas de guerra que utilizan drones para realizar incursiones en el espacio aéreo de varios países europeos. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) ha emitido alarmas sobre un posible conflicto entre Rusia y la OTAN que podría materializarse mucho antes de lo previsto, sugiriendo que Rusia ha entrado en una "Fase Cero" de preparación para la guerra.

Los recientes incidentes de violaciones del espacio aéreo por drones y aviones rusos resaltan la estrategia del Kremlin de probar la efectividad de los mecanismos de defensa de la OTAN. En respuesta, la Unión Europea está desarrollando un "muro antidrones" y la OTAN describe las acciones rusas como imprudentes, reafirmando su compromiso de reforzar su postura de defensa. La evolución de las tácticas rusas y el uso de drones presentan un desafío significativo y podrían cambiar el equilibrio de poder.

La política exterior estadounidense también influye en cómo los países europeos responden a la agresión rusa, revelando divisiones en la opinión pública y política. Es crucial la unidad y preparación de la OTAN frente a la amenaza creciente que representan los drones rusos, implicando que los países deben integrar sus sistemas de defensa y colaborar para abordar esta nueva serie de retos en la seguridad europea.