Progresista 56.7%Conservador 43.3%

Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram bajo la justificación de combatir la criminalidad y el terrorismo.

Las medidas del Kremlin buscan aumentar el control sobre el internet al tiempo que comunican la necesidad de cumplir con la legislación local.

Publicado: 14 de agosto de 2025, 11:55

El gobierno de Rusia ha decidido restringir las llamadas en las aplicaciones de mensajería WhatsApp y Telegram, justificándolas como necesarias para combatir la criminalidad y el terrorismo. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Kremlin para ejercer un mayor control sobre el internet, coincidiendo con las restricciones a la libertad de prensa y expresión en línea desde la invasión a Ucrania. Roskomnadzor, la agencia reguladora, sostiene que estas aplicaciones se han convertido en herramientas de fraude y actividades subversivas.

Las respuestas de las compañías de mensajería han sido ágiles, con Telegram afirmando su compromiso en combatir el contenido perjudicial y WhatsApp defendiendo su cifrado de extremo a extremo, señalando que estas restricciones violan el derecho a una comunicación segura. Los funcionarios rusos han indicado que el levantamiento de las restricciones dependerá del cumplimiento de las plataformas con la legislación local, reflejando una tendencia más amplia del Kremlin de endurecer su control digital.

Expertos en derechos humanos han expresado que estas medidas son un esfuerzo para establecer un 'gulag digital', donde se limitaría la libertad de expresión y el acceso a plataformas no deseadas, continuando con la cruzada del Kremlin para restringir el acceso a servicios occidentales, mientras promueven una nueva aplicación nacional que permitiría al gobierno acceder a datos de los usuarios.