Progresista 43.5%Conservador 56.5%

Rusia ignora ultimátum de Trump y prosigue con su ofensiva militar en Ucrania a pesar de las advertencias de sanciones

La última ofensiva rusa en Ucrania deja al menos 22 muertos y 85 heridos, mientras Trump establece un plazo de 10 a 12 días para negociar la paz.

Publicado: 29 de julio de 2025, 19:28

La guerra en Ucrania sigue su curso a pesar de las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ha establecido un ultimátum a Vladimir Putin para poner fin a la ofensiva militar rusa en un plazo de 10 a 12 días. Durante una rueda de prensa, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, indicó que Rusia 'toma nota' de las declaraciones del presidente estadounidense, pero subrayó que la operación militar especial continuará.


La violenta respuesta rusa se ha evidenciado en un ataque nocturno que dejó al menos 22 muertos y 200 heridos, según el Ministerio de Defensa de Rusia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha denunciado los recientes bombardeos, incluyendo un ataque a un centro de instrucción del Ejército ucraniano que causó aproximadamente 200 bajas, de las cuales 3 muertos y 18 heridos fueron reconocidos por Ucrania.


Los informes indican que Rusia utilizó misiles balísticos Iskander-M y drones para llevar a cabo estos ataques, lo que genera una nueva ola de desesperanza en un conflicto que parece no tener fin. El ataque más reciente, que sufrió el centro de instrucción en Chernígov, se realizó justo después de que el presidente Trump anunciara el inicio de su ultimátum, generando críticas sobre la actuación del Kremlin y la efectividad de la presión internacional.


Trump expresó su decepción por la falta de avances en el diálogo con Putin, indicando que si no hay progresos antes del 8 de agosto, se impondrán nuevas sanciones económicas. Estos eventos coinciden con un contexto de creciente frustración hacia Putin, quien ha sido acusado de ignorar los intentos de paz. Según un análisis reciente, las Fuerzas Armadas rusas se enfrentan a la escasez de municiones y están recurriendo a Corea del Norte para reabastecerse de armas, lo que agrega una dimensión más compleja al conflicto.


La comunidad internacional observa con atención las tensiones entre estos países, subrayando la complejidad de las relaciones internacionales y las consecuencias de las decisiones políticas de sus líderes. Mientras tanto, Rusia continúa con su campaña militar, aumentando su capacidad operativa en el terreno y asegurando que sus objetivos en Ucrania seguirán adelante sin importar las sanciones anunciadas por Estados Unidos.