Progresista 100%Conservador 0%

Rusia endurece la represión: buscar "Navalni", "LGTB" o "Greenpeace" será delito desde septiembre

Un nueva ley permite al Kremlin incrementar la vigilancia y el control sobre la población, intensificando la represión política.

Publicado: 1 de septiembre de 2025, 12:09

A partir del 1 de septiembre, Rusia implementará una nueva ley que prohíbe buscar en internet términos como "Navalni", "LGTB" o "Greenpeace", marcando un esfuerzo del Kremlin por intensificar la vigilancia sobre sus ciudadanos. La ley establece un nuevo delito sobre buscar material extremista, con sanciones que pueden escalar con el tiempo. El gobierno ha marcado aproximadamente 5.500 artículos y organizaciones como extremistas, incluyendo no solo a movimientos y redes sociales populares sino también servicios como Instagram y Facebook.

El senador Artiom Sheikin ha mencionado que no se castigará el acceso a plataformas mediante VPN, pero la vaguedad de la ley permite a las autoridades usarla con fines arbitrarios. Además, se proyecta la construcción de nuevos centros de detención preventiva que incrementarían el sistema de represión existente. El primer ministro, Mijaíl Mixustin, ha anunciado la salida del país del convenio europeo para la prevención de la tortura, lo cual facilitará a las autoridades la construcción de más centros de detención sin supervisión externa.


Las normativas afectan ampliamente la vida en Rusia, incluyendo cambios en la educación y el bloqueo de aplicaciones de mensajería, lo que refuerza un clima de miedo y autocensura que se extiende más allá de la oposición política. Las escuelas reducirán sus horas lectivas de idiomas extranjeros y aumentarán la enseñanza sobre la invasión a Ucrania y sus "glorias militares". En este contexto, se destaca una asignatura llamada "Conversación sobre lo importante", que se extenderá incluso a los jardines de infancia donde se impartirá un enfoque patriótico y militarista.