Progresista 36%Conservador 64%
Rusia declara finalizada la 'operación de liberación' de la región de Kursk
Las fuerzas rusas aseguran haber expulsado a las tropas ucranianas de Gornal, el último asentamiento en la región, tras meses de conflicto en la frontera.
Publicado: 26 de abril de 2025, 14:51
El 26 de abril de 2025, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valeri Gerasimov, anunció que la 'operación de liberación' en la región de Kursk ha llegado a su fin con la expulsión de las tropas ucranianas de Gornal, el último enclave en la zona. Gerasimov reportó que las bajas ucranianas ascendieron a más de 76,000 militares, añadiendo que la ofensiva marca un importante triunfo para Rusia en el prolongado conflicto.
Durante la reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, Gerasimov enfatizó que el 99.5% de la región estaba bajo control ruso. No obstante, esta afirmación fue desmentida por Kyiv, donde el presidente Volodímir Zelenski cuestionó la veracidad de las declaraciones rusas. Además, se reportaron cifras sobre vehículos y tanques destruidos, lo que subraya la narrativa del Kremlin sobre el éxito de la operación.
Putin consideró que este logro podría influir en la línea de combate global en Ucrania, mientras que la narrativa positiva sobre las victorias rusas se presenta como un impulso para futuras acciones militares en otras áreas estratégicas, aunque la inteligencia militar del Reino Unido sugiere que la realidad podría ser diferente.
Durante la reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, Gerasimov enfatizó que el 99.5% de la región estaba bajo control ruso. No obstante, esta afirmación fue desmentida por Kyiv, donde el presidente Volodímir Zelenski cuestionó la veracidad de las declaraciones rusas. Además, se reportaron cifras sobre vehículos y tanques destruidos, lo que subraya la narrativa del Kremlin sobre el éxito de la operación.
Putin consideró que este logro podría influir en la línea de combate global en Ucrania, mientras que la narrativa positiva sobre las victorias rusas se presenta como un impulso para futuras acciones militares en otras áreas estratégicas, aunque la inteligencia militar del Reino Unido sugiere que la realidad podría ser diferente.