Progresista 54.9%Conservador 45.1%

Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de territorios ucranianos anexados

Serguéi Lavrov declara que la aceptación de Crimea y otras regiones como rusas es esencial para cualquier acuerdo de paz con Ucrania.

Publicado: 28 de abril de 2025, 22:03

El conflicto ruso-ucraniano ha tomado un nuevo giro tras las recientes declaraciones de Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, quien ha exigido el reconocimiento internacional de las regiones ucranianas anexadas por Moscú como condición para alcanzar un acuerdo de paz. Este reconocimiento debe incluir la península de Crimea, anexionada en 2014, así como las provincias de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

Lavrov ha indicado que el reconocimiento de estas regiones es “imperativo” y que sin este paso, es imposible avanzar hacia un arreglo pacífico del conflicto. También ha resaltado que Ucrania debe renunciar a su intención de unirse a la OTAN y derogar leyes consideradas hostiles. A pesar de afirmar que el ministerio de Exteriores ruso está dispuesto a negociar sin condiciones previas, las demandas planteadas en realidad marcan un alto nivel de exigencia, incluidas la desmilitarización de Ucrania y garantías de seguridad para Rusia.

En el contexto de la política estadounidense, el presidente Donald Trump ha insinuado que Ucrania podría estar dispuesto a ceder Crimea, lo que complica aún más las posibilidades de negociaciones. Este conjunto de circunstancias plantea serias dudas sobre la viabilidad de alcanzar un acuerdo que sea aceptable para ambas partes.