Progresista 100%Conservador 0%

Rusia condena a 16 años a fotógrafo por compartir un libro sobre búnkeres soviéticos con un periodista estadounidense.

La sentencia refleja el creciente endurecimiento de las leyes en Rusia en torno a la divulgación de información considerada sensible por el régimen.

Publicado: 26 de junio de 2025, 20:20

Este jueves, el Tribunal Regional de Perm en Rusia condenó a Grigori Skvortsov, un fotógrafo de 35 años, a 16 años de prisión por alta traición. Su cargo proviene de compartir un libro de libre venta titulado 'Búnkeres secretos soviéticos: Especial fortificación urbana entre 1930 y 1960' con un periodista estadounidense. Este libro, escrito por el historiador ruso Dmitri Yúrkov, no solo revela información sobre la arquitectura relacionada con búnkeres de la época soviética, sino que también ofrece imágenes que han sido desclasificadas.

Skvortsov fue detenido en noviembre de 2023 por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) en San Petersburgo tras entregar al periodista estadounidense una copia del libro, que era fácilmente accesible en librerías rusas. La controversia en torno a la condena revela un contexto más amplio de represión en Rusia, donde las leyes se han endurecido desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Las condenas por traición, terrorismo y espionaje han aumentado significativamente, llevando a más de 350 personas a ser condenadas en el último año, según informes de organizaciones de derechos humanos como la disuelta Memorial. Esta situación pone de manifiesto cómo un simple acto de compartir información histórica puede ser considerado un delito grave bajo el régimen actual, lo que resalta la preocupante erosión de las libertades civiles en Rusia.