Progresista 100%Conservador 0%
RTVE evalúa su participación en Eurovisión 2026 ante el contexto de la presencia de Israel y el conflicto en Gaza
La decisión final sobre la participación de España se tomará en diciembre tras la ampliación del plazo por parte de la UER, en medio de un contexto político delicado.
Publicado: 9 de septiembre de 2025, 19:25
RTVE enfrenta un escenario incierto en cuanto a su participación en el festival de Eurovisión 2026, que se llevará a cabo en mayo en Viena. Esta inquietud proviene de la posible inclusión de Israel en el certamen, generando un debate intenso y una posible retirada de algunos países. La cadena pública ha señalado que tomará una decisión definitiva en diciembre, después de que la UER delibere sobre la situación de Israel.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha indicado que si Israel participa y no se logra su exclusión, España deberá considerar medidas para no "normalizar" su presencia en foros internacionales. Otros países como Eslovenia e Islandia ya han manifestado su intención de retirarse si Israel está presente, aumentando la presión sobre RTVE para que tome una postura clara. La UER ha ampliado el plazo para la confirmación de las participaciones hasta mediados de diciembre, permitiendo a los países evaluar su decisión en un contexto complicado por el conflicto en Gaza.
Esta extensión evita penalizaciones económicas para los países que decidan retirarse, matizando el debate sobre la presencia de Israel en Eurovisión. La UER, conocida por su apoyo a la televisión pública israelí, está analizando el impacto de los conflictos bélicos en el festival. A pesar de la incertidumbre, RTVE confirmará el Benidorm Fest, la preselección española, el 14 de febrero.
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha indicado que si Israel participa y no se logra su exclusión, España deberá considerar medidas para no "normalizar" su presencia en foros internacionales. Otros países como Eslovenia e Islandia ya han manifestado su intención de retirarse si Israel está presente, aumentando la presión sobre RTVE para que tome una postura clara. La UER ha ampliado el plazo para la confirmación de las participaciones hasta mediados de diciembre, permitiendo a los países evaluar su decisión en un contexto complicado por el conflicto en Gaza.
Esta extensión evita penalizaciones económicas para los países que decidan retirarse, matizando el debate sobre la presencia de Israel en Eurovisión. La UER, conocida por su apoyo a la televisión pública israelí, está analizando el impacto de los conflictos bélicos en el festival. A pesar de la incertidumbre, RTVE confirmará el Benidorm Fest, la preselección española, el 14 de febrero.