Progresista 59.1%Conservador 40.9%

Rosalía se pronuncia sobre Palestina tras críticas por silencio y llama a señalar a los que tienen poder de acción

La artista responde a las acusaciones de complicidad y enfatiza la importancia de la acción en lugar de la vergüenza mutua.

Publicado: 31 de julio de 2025, 12:29

La cantante Rosalía ha salido al paso de las críticas que le han llovido en redes sociales por no haberse pronunciado anteriormente sobre la situación en Palestina. La polémica se intensificó después de que el diseñador de moda Miguel Adrover anunciara que no la vestirá debido a su aparente silencio sobre el conflicto, apuntando que 'el silencio es complicidad' y que artistas con gran visibilidad tienen la responsabilidad de usar su plataforma para denunciar la violencia.


La respuesta de Rosalía, compartida en su cuenta de Instagram, refleja su 'gran tristeza' por la controversia y reitera su condena a lo que está ocurriendo en Palestina. En su comunicado, la artista asegura que el no haber alineado su mensaje con las expectativas de otros no significa que no condene la violencia. 'Es horrible ver día tras día cómo personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan', comentó Rosalía.


La controversia se avivó cuando Adrover hizo públicos correos que revelaban su rechazo a colaborar con la artista por su falta de un pronunciamiento claro sobre el genocidio en Gaza. En estos correos, Adrover señaló que, como artista con millones de seguidores, Rosalía tiene la responsabilidad de usar su voz en favor de esta causa.


En un contexto donde la presión sobre figuras públicas por tomar partido en causas sociales es cada vez mayor, la artista enfatizó que 'no veo cómo avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina'. Un punto que ha resaltado tanto en sus declaraciones iniciales como en su reciente comunicación, donde aboga por señalar a quienes tienen el poder de acción en lugar de hacer lo propio con individuos. Rosalía subrayó que su mensaje, aunque sincero, es incompleto y no considera que sea suficiente para abordar la violencia extrema que se vive en la región.


Asimismo, algunos colaboradores del programa 'Todo es mentira' han criticado la postura de Adrover, comparando su acción con una búsqueda de notoriedad. Estos comentarios reflejan una gran polarización sobre la responsabilidad de los artistas respecto a temas tan complejos como los conflictos internacionales. Mientras algunos defienden la postura de Rosalía como una manifestación de su derecho a la libertad de expresión, otros ven necesario que figuras públicas se posicionen y usen su plataforma de manera activa.


Este episodio ha reavivado el debate sobre la responsabilidad ética de las figuras públicas para pronunciarse en contextos geopolíticos complicados. Con una tensión palpable entre la libertad de expresión y la obligación moral de alzar la voz en momentos críticos, el público sigue dividido, pero mayoritariamente parece respaldar a la artista, viendo su posición como un intento sincero de contribuir a la causa palestina sin caer en la simplificación de un conflicto tan complicado.