Progresista 38.1%Conservador 61.9%

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia, marcando el fin de 20 años de gobiernos de Evo Morales

El nuevo presidente centrista presenta un plan para recuperar la economía y restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

Publicado: 9 de noviembre de 2025, 12:46

Este sábado, Rodrigo Paz Pereira fue investido como el 68º presidente de Bolivia, un momento que simboliza un giro político importante en el país sudamericano, que ha estado bajo el dominio del Movimiento al Socialismo (MAS) durante dos décadas. Su asunción, marcada por una ceremonia en la Asamblea Legislativa Plurinacional en La Paz, no solo significa la llegada de un nuevo liderazgo hacia el "centro", sino que también resalta una ruptura con la era de Evo Morales, un exmandatario que fue una figura clave en la política boliviana durante años.

Paz, nacido en Santiago de Compostela en 1967 y miembro del Partido Demócrata Cristiano, fue elegido presidente con un 54,46% de los votos en la segunda vuelta electoral, donde superó a su rival conservador, Jorge Tuto Quiroga. En su primer discurso, prometió emprender reformas judiciales y económicas, subrayando que recibía un país "devastado", mientras enfatizaba la importancia de una mente abierta y liberal en las relaciones exteriores.

Uno de los retos más inmediatos de Paz es mitigar la grave crisis económica que afecta al país, caracterizada por la escasez de dólares y el aumento de los precios de los alimentos. Su administración propone mejoras en el acceso a crédito y una reducción de impuestos, buscando recuperar la confianza de los ciudadanos. Además, buscará establecer una política exterior más equilibrada y atraer inversiones, con un firme enfoque contra regímenes como el de Venezuela y Cuba.