Progresista 30%Conservador 70%

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia junto a líderes mundiales, marcando un nuevo comienzo político en el país

En una ceremonia histórica, el nuevo mandatario se compromete a reconstruir relaciones internacionales y enfrentar la crisis económica.

Publicado: 8 de noviembre de 2025, 13:03

El pasado 8 de noviembre, Rodrigo Paz Pereira asumió la presidencia de Bolivia en una ceremonia histórica que reunió a numerosos líderes internacionales, marcando el inicio de un nuevo ciclo político y económico en el país tras casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS). Con el apoyo del 54,96% de los votos en la reciente segunda vuelta, Paz se propone implementar una agenda centrada en la inclusión económica y la restauración de vínculos comerciales y diplomáticos, especialmente con Estados Unidos.

La ceremonia de investidura se llevó a cabo en medio de un contexto económico crítico, caracterizado por escasez de dólares, abastecimiento de combustibles, inflación y un aumento en el costo de vida. Para enfrentar estos desafíos, el nuevo presidente prometió implementar un modelo de "capitalismo para todos", que incluye medidas como créditos accesibles para emprendimientos y rebajas arancelarias a la importación de tecnología y vehículos. Este enfoque económico busca ofrecer soluciones concretas a las dificultades que atraviesa Bolivia.

En su primera acción como presidente, Paz sostuvo reuniones importantes con figuras clave de organismos internacionales en su reciente visita a Estados Unidos. Durante estas conversaciones, se enfatizó la necesidad de asegurar inversiones y suministros para estabilizar la economía boliviana. La investidura de Paz fue testigo de la presencia notable de varios mandatarios, marcando un indicativo de un giro en las relaciones diplomáticas en la región, con la exclusión de líderes de gobiernos socialistas, lo que ha resultado en la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).