Progresista 68.3%Conservador 31.7%
Rocío Albert destaca el modelo de crecimiento de Madrid basado en libertad económica y servicios públicos, mientras Más Madrid propone un plan de empleo juvenil.
Durante la presentación de 'Megactivos: El exitoso modelo de crecimiento de Madrid', se analizaron las claves del éxito de la región, y surgió un nuevo plan para potenciar el empleo juvenil.
Publicado: 17 de junio de 2025, 19:44
En un evento celebrado en el Hotel Santo Mauro, Madrid reafirmó su posición como uno de los principales motores de crecimiento económico, social y cultural de Europa. La presentación del libro 'Megactivos: El exitoso modelo de crecimiento de Madrid', escrito por Manuel López Torrents, reunió a destacados representantes del ámbito institucional, empresarial y académico, donde Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo, expuso el éxito de la Comunidad de Madrid como resultado de políticas públicas enfocadas en la libertad económica y la calidad de vida.
Albert subrayó que Madrid se ha convertido en un referente internacional gracias a su enfoque en la confianza del individuo y en la modernización sostenida de sus servicios públicos. Mientras se celebra el modelo de crecimiento de Madrid, el partido político Más Madrid presentó paralelamente un plan de empleo juvenil titulado 'Lo queremos todo', que busca generar 100,000 puestos de trabajo en cuatro años, centrándose en mejorar la calidad del empleo y garantizar el acceso a la formación para los jóvenes.
La diputada Beatriz Borrás argumentó que el plan incluye la creación de una Escuela de Administraciones Públicas que facilitaría el acceso al empleo público, transformando los procesos de selección para eliminar barreras que impiden a los jóvenes acceder a oportunidades laborales. Esta propuesta de Más Madrid se presenta como una respuesta a los desafíos económicos que aún persisten en la región.
Albert subrayó que Madrid se ha convertido en un referente internacional gracias a su enfoque en la confianza del individuo y en la modernización sostenida de sus servicios públicos. Mientras se celebra el modelo de crecimiento de Madrid, el partido político Más Madrid presentó paralelamente un plan de empleo juvenil titulado 'Lo queremos todo', que busca generar 100,000 puestos de trabajo en cuatro años, centrándose en mejorar la calidad del empleo y garantizar el acceso a la formación para los jóvenes.
La diputada Beatriz Borrás argumentó que el plan incluye la creación de una Escuela de Administraciones Públicas que facilitaría el acceso al empleo público, transformando los procesos de selección para eliminar barreras que impiden a los jóvenes acceder a oportunidades laborales. Esta propuesta de Más Madrid se presenta como una respuesta a los desafíos económicos que aún persisten en la región.