Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Roca Rey regresa a los ruedos en la goyesca de Palencia tras su recuperación de la lesión en Bilbao
El torero peruano vuelve a cumplir con su compromiso en la Feria de San Antolín, generando expectación entre los aficionados
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 19:15
Andrés Roca Rey, uno de los toreros más destacados de la actualidad, hará su esperado regreso a los ruedos este martes 2 de septiembre en la plaza de toros de Palencia, en el marco de la tradicional corrida goyesca de la Feria de San Antolín. Su reaparición ha generado gran expectativa entre los aficionados, especialmente tras la lesión sufrida en Bilbao el 21 de agosto, donde un toro le causó una afección parcial del tendón de Aquiles. Su proceso de recuperación, manejado por el médico José Antonio Salas, ha incluido intensas sesiones de fisioterapia.
El cartel de la corrida incluirá la participación de otros toreros destacados como Alejandro Talavante y Tomás Rufo, quienes lidiarán toros de la ganadería de Juan Manuel Criado. La presencia de Roca Rey aporta un componente especial al evento, especialmente en el contexto de otros toreros que no podrán participar por sus propias lesiones. Este regreso no solo simboliza la superación de Roca Rey frente a sus adversidades físicas, sino que también refleja su compromiso con el arte taurino y la conexión con sus aficionados.
Los cambios en los carteles de algunas corridas debido a lesiones resaltan la naturaleza dinámica de la temporada taurina, en la que la recuperación de los toreros juega un papel crucial en la expectativa del público y en el desarrollo de los eventos taurinos.
El cartel de la corrida incluirá la participación de otros toreros destacados como Alejandro Talavante y Tomás Rufo, quienes lidiarán toros de la ganadería de Juan Manuel Criado. La presencia de Roca Rey aporta un componente especial al evento, especialmente en el contexto de otros toreros que no podrán participar por sus propias lesiones. Este regreso no solo simboliza la superación de Roca Rey frente a sus adversidades físicas, sino que también refleja su compromiso con el arte taurino y la conexión con sus aficionados.
Los cambios en los carteles de algunas corridas debido a lesiones resaltan la naturaleza dinámica de la temporada taurina, en la que la recuperación de los toreros juega un papel crucial en la expectativa del público y en el desarrollo de los eventos taurinos.