Progresista 0%Conservador 100%

Roberto Herrera se despide de las Campanadas de Canarias tras más de dos décadas marcando la televisión en TVE

Nía y St. Pedro se convertirán en los nuevos presentadores de este icónico evento de fin de año en Televisión Española.

Publicado: 18 de noviembre de 2025, 21:24

A finales de este año, Televisión Española vivirá un cambio significativo en su tradicional retransmisión de las campanadas de fin de año desde las Islas Canarias, ya que Roberto Herrera, un ícono de esta celebración, no estará al frente por primera vez en más de 20 años. La cadena ha confirmado que Nía y St. Pedro serán los encargados de dar la bienvenida al 2025, interrumpiendo así la destacada trayectoria de Herrera, quien ha dejado una marca indeleble en la historia de la televisión española.

Roberto Herrera ha sido el rostro más emblemático de las campanadas canarias desde el año 2001, una presencia ininterrumpida que lo ha convertido en el presentador que más veces ha dado estas campanadas en la historia de TVE. Su conexión con los espectadores canarios es profunda, y sus recordadas intervenciones han resonado a lo largo de los años. Este nuevo dúo que recibe el testigo representa un cambio generacional y una apuesta por la modernización del evento. La gala de este año tendrá un enfoque musical, resaltando el talento de los nuevos presentadores.

La ausencia de Herrera ha suscitado reflexiones sobre su legado en la televisión, siendo un referente durante más de dos décadas en las fiestas de fin de año canarias. A pesar de cambiar la dinámica del evento, su legado perdurará, consolidando esta tradición en la televisión española. En paralelo, la retransmisión de las campanadas desde la península también será renovada, con Andreu Buenafuente y Silvia Abril como presentadores.