Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Robert Redford, el icónico actor cuya masculinidad y carisma marcaron el cine de varias décadas
Su carrera, caracterizada por papeles que evitan el arquetipo del macho alfa, deja un legado duradero en el séptimo arte.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 06:50
Robert Redford, fallecido recientemente a los 89 años, fue uno de los actores más emblemáticos del Nuevo Hollywood y su legado perdura en la cultura cinematográfica. Conocido por su apariencia de galán rubio y su interpretación de personajes complejos, su carrera abarcó desde exitosas comedias hasta intensos dramas políticos. Su capacidad para encarnar hombres de una pieza, honestos y llenos de integridad, lo diferenció en un tiempo donde la masculinidad en el cine a menudo reseñaba un macho dominante.
La imagen que Redford proyectaba era la de un hombre atractivo, lleno de carisma, pero sin recurrir a la exhibición de poder que caracterizaba a muchos de sus contemporáneos. Sus papeles en películas icónicas como 'El golpe' y 'Todos los hombres del presidente' mostraron su versatilidad, permitiéndole alternar entre el ladrón ingenioso y el periodista comprometido. Además, películas como 'Tal como éramos' resaltaron su habilidad para conectar emocionalmente con el público, presentando historias de amor que trascienden el tiempo.
Su carrera no solo se desarrolló en el cine, sino que también tuvo un impacto significativo en el teatro. Redford comenzó su andanza en Broadway y su actuación en 'Descalzos por el parque' fue un punto de inflexión que le abrió las puertas a una exitosa carrera en el cine. A lo largo de los años, Redford se vio envuelto en proyectos que reflejaban sus convicciones políticas. Muchas de sus películas abordaron temas de justicia y ética en la política, reflejando un compromiso con las causas que consideraba justas y defendiendo la conservación del medio ambiente.
La imagen que Redford proyectaba era la de un hombre atractivo, lleno de carisma, pero sin recurrir a la exhibición de poder que caracterizaba a muchos de sus contemporáneos. Sus papeles en películas icónicas como 'El golpe' y 'Todos los hombres del presidente' mostraron su versatilidad, permitiéndole alternar entre el ladrón ingenioso y el periodista comprometido. Además, películas como 'Tal como éramos' resaltaron su habilidad para conectar emocionalmente con el público, presentando historias de amor que trascienden el tiempo.
Su carrera no solo se desarrolló en el cine, sino que también tuvo un impacto significativo en el teatro. Redford comenzó su andanza en Broadway y su actuación en 'Descalzos por el parque' fue un punto de inflexión que le abrió las puertas a una exitosa carrera en el cine. A lo largo de los años, Redford se vio envuelto en proyectos que reflejaban sus convicciones políticas. Muchas de sus películas abordaron temas de justicia y ética en la política, reflejando un compromiso con las causas que consideraba justas y defendiendo la conservación del medio ambiente.