Progresista 100%Conservador 0%
Revelan que el presidente Carlos Mazón conocía el riesgo hidrológico antes de su comida durante la DANA
Un vídeo indica que Mazón fue alertado de la situación en el barranco del Poyo, mientras cientos de emergencias se gestionaban.
Publicado: 10 de octubre de 2025, 11:57
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se encuentra en el centro de la controversia tras un nuevo vídeo revelador que muestra su conocimiento sobre la alerta hidrológica en el barranco del Poyo el día de la DANA. Según este material gráfico, grabado por Televisión Española, Mazón estaba informado de la situación crítica a las 13:45 horas, justo una hora antes de abandonar su agenda oficial para asistir a una comida en el restaurante El Ventorro con la periodista Maribel Vilaplana.
La reunión, que iba a tratar temas presupuestarios, se convocó en medio de una creciente crisis por el temporal que afectaba a la región. Durante su entrada a la reunión, Mazón confirmó a los asistentes que se había emitido una 'primera alerta hidrológica', dejando entrever que era consciente de los peligros que se estaban manifestando, a pesar de que los servicios de emergencia ya habían recibido miles de llamadas relacionadas con el temporal. A lo largo de ese día, la Generalitat había emitido varios avisos debido a la magnitud de la tormenta, lo que generó críticas sobre su gestión de la emergencia.
A pesar de las críticas hacia su liderazgo y la decisión de no alterar su agenda en un momento tan delicado, Mazón ha defendido su actuación, argumentando que la información recibida era 'lo esperable'. A las 20:28, llegó a la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias, donde se discutían las acciones para hacer frente a la crisis que ya había desbordado a numerosos municipios, a lo que se sumó la tardanza en solicitar la movilización total de la Unidad Militar de Emergencias.
La reunión, que iba a tratar temas presupuestarios, se convocó en medio de una creciente crisis por el temporal que afectaba a la región. Durante su entrada a la reunión, Mazón confirmó a los asistentes que se había emitido una 'primera alerta hidrológica', dejando entrever que era consciente de los peligros que se estaban manifestando, a pesar de que los servicios de emergencia ya habían recibido miles de llamadas relacionadas con el temporal. A lo largo de ese día, la Generalitat había emitido varios avisos debido a la magnitud de la tormenta, lo que generó críticas sobre su gestión de la emergencia.
A pesar de las críticas hacia su liderazgo y la decisión de no alterar su agenda en un momento tan delicado, Mazón ha defendido su actuación, argumentando que la información recibida era 'lo esperable'. A las 20:28, llegó a la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias, donde se discutían las acciones para hacer frente a la crisis que ya había desbordado a numerosos municipios, a lo que se sumó la tardanza en solicitar la movilización total de la Unidad Militar de Emergencias.