Progresista 100%Conservador 0%
Revelan los angustiosos audios de las llamadas a la teleasistencia durante la DANA que reflejan la desesperación de las víctimas
Las transcripciones de las llamada ilustran el caos y la angustia vividos por las personas afectadas por la inundación.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:24
Las recientes transcripciones de las llamadas a la teleasistencia durante la DANA del 29 de octubre de 2024 han puesto de relieve la desesperación y el miedo de las víctimas que enfrentaron la inundación. La jueza que investiga la gestión de la DANA ha incorporado estas grabaciones al sumario, revelando la realidad angustiante de aquellos que se encontraban en situaciones críticas y solicitaban ayuda.
Una de las llamadas más preocupantes es la de una mujer de 80 años, residente en Picanya, quien expresó su temor al ver cómo el agua inundaba su hogar. En el audio, se escucha cómo la señora ruega por ayuda, mientras la operadora intenta calmarla y asegura que se contactará a los servicios de emergencia. Sin embargo, la operadora también menciona que la Policía estaba "saturadísima", lo que evidenció el caos en la atención durante la emergencia.
Otras transcripciones relatan llamadas similares de usuarios del servicio de teleasistencia que pedían socorro, incluyendo un caso en el que una hija alertó sobre su madre atrapada en Utiel, una personas mayor con movilidad reducida. La situación se tornó crítica cuando los operadores intentaban comunicar con el 112, pero el sistema estaba colapsado y, en algunos casos, simplemente no podían procesar las solicitudes de servicio.
Una de las llamadas más preocupantes es la de una mujer de 80 años, residente en Picanya, quien expresó su temor al ver cómo el agua inundaba su hogar. En el audio, se escucha cómo la señora ruega por ayuda, mientras la operadora intenta calmarla y asegura que se contactará a los servicios de emergencia. Sin embargo, la operadora también menciona que la Policía estaba "saturadísima", lo que evidenció el caos en la atención durante la emergencia.
Otras transcripciones relatan llamadas similares de usuarios del servicio de teleasistencia que pedían socorro, incluyendo un caso en el que una hija alertó sobre su madre atrapada en Utiel, una personas mayor con movilidad reducida. La situación se tornó crítica cuando los operadores intentaban comunicar con el 112, pero el sistema estaba colapsado y, en algunos casos, simplemente no podían procesar las solicitudes de servicio.