Progresista 100%Conservador 0%
Revelan detalles sobre la reunión entre Tony Blair y Jeffrey Epstein en Downing Street en 2002 con implicaciones políticas
La cita, que ocurrió seis años antes de que Epstein fuera culpable de delitos sexuales, involucra a Peter Mandelson y preocupaciones sobre relaciones diplomáticas.
Publicado: 11 de octubre de 2025, 12:00
Recientemente se han hecho públicos los detalles de una reunión que tuvo lugar el 14 de mayo de 2002 entre el entonces primer ministro británico Tony Blair y el magnate estadounidense Jeffrey Epstein. Este encuentro ha suscitado un renovado interés tras la publicación de documentos descubiertos por la BBC. En ese momento, Epstein no había sido acusado de ninguna conducta delictiva, ya que se declaró culpable de solicitar prostitución a una menor seis años después. El encuentro, que duró menos de 30 minutos, abordó principalmente la política estadounidense y británica, siendo presentado Epstein a Blair por Peter Mandelson.
Los detalles revelan preguntas sobre la ética y el juicio del liderazgo político, y la publicación de estos documentos ha generado controversia en torno a la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos. La conexión de Epstein con figuras de alto perfil, incluyendo a Clinton y potencialmente a Blair, ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de las élites políticas. Además, el interés renovado en Blair ha surgido recientemente después de que Donald Trump lo mencionara como posible líder para una junta administrativa de transición para Gaza, lo que muestra cómo el legado político influye en eventos contemporáneos.
Los detalles revelan preguntas sobre la ética y el juicio del liderazgo político, y la publicación de estos documentos ha generado controversia en torno a la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos. La conexión de Epstein con figuras de alto perfil, incluyendo a Clinton y potencialmente a Blair, ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de las élites políticas. Además, el interés renovado en Blair ha surgido recientemente después de que Donald Trump lo mencionara como posible líder para una junta administrativa de transición para Gaza, lo que muestra cómo el legado político influye en eventos contemporáneos.