Progresista 75%Conservador 25%

Revelan audios de Villarejo y Sánchez Camacho sobre la estrategia del PP para frenar el independentismo en 2012

La conversación desvela un plan para desestabilizar a los partidos independentistas en las elecciones catalanas de aquel año.

Publicado: 11 de junio de 2025, 12:59

Nuevos audios del comisario José Manuel Villarejo han salido a la luz, revelando una conversación con la entonces líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, que pone de manifiesto la estrategia del Partido Popular para evitar que los partidos independentistas alcanzaran la mayoría absoluta en las elecciones catalanas de 2012. Esta grabación muestra cómo, apenas 19 días antes de las elecciones, ambos políticos discutieron tácticas que incluían operar a través de los medios de comunicación para desacreditar a los rivales.



Durante el encuentro, Villarejo expresa su preocupación porque las encuestas favorecían a Convergència i Unió (CiU) y manifiesta que deben intensificar sus esfuerzos para evitar que obtengan una victoria definitiva. Ambos interlocutores hablaron de sus planes para infiltrar a personas dentro de los partidos independentistas y utilizar información obtenida ilegalmente para debilitar su imagen. Los audios aportan un contexto valioso sobre la Operación Cataluña y su intención de socavar a los liderazgos independentistas, además de exponer el uso de los medios de comunicación para filtrar información dañina.



Este episodio no solo resalta las estrategias políticas del pasado del Partido Popular, también plantea preguntas sobre la ética y legalidad de las operaciones encubiertas en el ámbito político español.



En el contexto actual, el PP sigue siendo objeto de críticas por su postura en cuestiones relacionadas con el independentismo. Recientemente, el senador Alfonso Serrano provocó que los senadores independentistas abandonaran el hemiciclo como reacción a sus comentarios despectivos sobre las lenguas cooficiales, un tema que reaviva el debate sobre la diversidad cultural y lingüística en España. La mayoría absoluta del PP ha impedido que una iniciativa conjunta de partidos independentistas para extender el uso de las lenguas cooficiales en el Senado prospere, lo que ha llevado a una creciente indignación en el ámbito político sobre el respeto a la pluralidad del país.