Progresista 90%Conservador 10%
Revelaciones sobre los audios de Koldo García intensifican el foco en la estrategia judicial de Santos Cerdán
Nuevas grabaciones ofrecen detalles sobre el escándalo y la defensa del exsecretario de organización del PSOE
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:26
En el marco del caso Koldo García, un nuevo conjunto de audios ha salido a la luz, revelando no solo las instrucciones que García daba para grabar conversaciones de otras figuras políticas, sino también las tensiones internas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la estrategia jurídica de la defensa de Santos Cerdán. García instruía a una colaboradora sobre cómo realizar grabaciones de otros miembros del PSOE, lo que implica un alto grado de premeditación.
Entre las nuevas revelaciones, se ha confirmado que Koldo García usaba colaboradores para espiar a dirigentes del PSOE, específicamente para obtener información crucial sobre posibles oponentes políticos a Pedro Sánchez. En los audios incautados se escucha a García instruyendo a sus colaboradores sobre la importancia de captar información relacionada con el dinero y los movimientos políticos dentro del partido, con énfasis en miembros como "María", "Santi" (Santos Cerdán) y "Susana".
La defensa de Santos Cerdán ha solicitado la incorporación de más de 22,000 grabaciones que no estaban incluidas en el informe original de la Unidad Central Operativa (UCO). Aunque han sido descartadas por falta de valor penal, la defensa busca analizarlas para verificar la posible manipulación de las evidencias en el caso. La UCO ha señalado que las grabaciones son fundamentales para la investigación, que incluye acusaciones de reparto de comisiones en adjudicaciones de obras públicas.
Estas grabaciones incluyen detalles sobre la crítica que varios miembros del PSOE, en particular Javier y Guzmán, hicieron durante una comida donde se discutió sobre las operaciones del partido. Koldo les pedía detalles sobre la conversación, insistiendo en la importancia de los nombres y la información financiera que estuvieran manejando.
Con el caso tomando un rumbo complejo, tanto los audios revelados como la estrategia de defensa de Cerdán serán claves para entender el desarrollo futuro de este escándalo político, que está bajo el escrutinio público. Además, las comunicaciones de García con la Guardia Civil, donde se discuten sus nexos y el espionaje a miembros del partido, están ahora bajo análisis en el Tribunal Supremo, lo que amplía la gravedad de las acusaciones.
Entre las nuevas revelaciones, se ha confirmado que Koldo García usaba colaboradores para espiar a dirigentes del PSOE, específicamente para obtener información crucial sobre posibles oponentes políticos a Pedro Sánchez. En los audios incautados se escucha a García instruyendo a sus colaboradores sobre la importancia de captar información relacionada con el dinero y los movimientos políticos dentro del partido, con énfasis en miembros como "María", "Santi" (Santos Cerdán) y "Susana".
La defensa de Santos Cerdán ha solicitado la incorporación de más de 22,000 grabaciones que no estaban incluidas en el informe original de la Unidad Central Operativa (UCO). Aunque han sido descartadas por falta de valor penal, la defensa busca analizarlas para verificar la posible manipulación de las evidencias en el caso. La UCO ha señalado que las grabaciones son fundamentales para la investigación, que incluye acusaciones de reparto de comisiones en adjudicaciones de obras públicas.
Estas grabaciones incluyen detalles sobre la crítica que varios miembros del PSOE, en particular Javier y Guzmán, hicieron durante una comida donde se discutió sobre las operaciones del partido. Koldo les pedía detalles sobre la conversación, insistiendo en la importancia de los nombres y la información financiera que estuvieran manejando.
Con el caso tomando un rumbo complejo, tanto los audios revelados como la estrategia de defensa de Cerdán serán claves para entender el desarrollo futuro de este escándalo político, que está bajo el escrutinio público. Además, las comunicaciones de García con la Guardia Civil, donde se discuten sus nexos y el espionaje a miembros del partido, están ahora bajo análisis en el Tribunal Supremo, lo que amplía la gravedad de las acusaciones.