Progresista 100%Conservador 0%
Revelaciones de correos electrónicos de Epstein reavivan el escándalo de Donald Trump y su relación con el tráfico sexual
Los demócratas del Congreso descubren correos donde Epstein menciona a Trump como cómplice de sus delitos, elevando la presión política sobre la Casa Blanca.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 19:42
El Congreso de Estados Unidos ha difundido una serie de correos electrónicos que sugieren que el expresidente Donald Trump tenía conocimiento de los delitos de tráfico sexual cometidos por el financiero Jeffrey Epstein. Estas revelaciones, publicadas por demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, se producen en un contexto de intenso debate político y reclamos por la transparencia en el caso Epstein.
Uno de los correos, fechado en abril de 2011, fue enviado por Epstein a su colaboradora Ghislaine Maxwell, donde se refiere a Trump como 'el perro que no ha ladrado', sugiriendo que Trump había pasado 'horas' en su casa con una de las víctimas. Con el respaldo de la Casa Blanca, el argumento es que estas publicaciones buscan difamar al presidente, mientras que se busca forzar la publicación de más documentos sobre el caso Epstein dado el aumento de la presión política.
A medida que el Congreso vuelve a sesionar, la publicación de estos correos puede influir en la narrativa pública sobre Trump y Epstein, mientras se intensifican los llamados para desclasificar más documentos que podrían implicar a figuras poderosas en la red de abuso sexual.
Uno de los correos, fechado en abril de 2011, fue enviado por Epstein a su colaboradora Ghislaine Maxwell, donde se refiere a Trump como 'el perro que no ha ladrado', sugiriendo que Trump había pasado 'horas' en su casa con una de las víctimas. Con el respaldo de la Casa Blanca, el argumento es que estas publicaciones buscan difamar al presidente, mientras que se busca forzar la publicación de más documentos sobre el caso Epstein dado el aumento de la presión política.
A medida que el Congreso vuelve a sesionar, la publicación de estos correos puede influir en la narrativa pública sobre Trump y Epstein, mientras se intensifican los llamados para desclasificar más documentos que podrían implicar a figuras poderosas en la red de abuso sexual.