Progresista 43.2%Conservador 56.8%
Reunión cordial entre Feijóo y Abascal en el Congreso ante las presiones de Vox para presentar una moción de censura
Los líderes del PP y Vox se reúnen para discutir el contexto político nacional e internacional en un encuentro informal y respetuoso.
Publicado: 25 de junio de 2025, 12:28
Este miércoles, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), y Santiago Abascal, líder de Vox, mantuvieron un encuentro informal en el Congreso de los Diputados. La reunión se produce al concluir la última sesión de control al Gobierno antes de las vacaciones veraniegas y está enmarcada en un contexto de creciente tensión entre ambos partidos, la cual ha surgido por la presión que Vox ha ejercido sobre el PP para que presente una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Fuentes cercanas a los dos políticos confirmaron que el encuentro tuvo un tono 'cordial y respetuoso', al tiempo que manifestaron la lógica discrepancia entre las formaciones, lo que refleja el delicado equilibrio en sus relaciones actuales. Durante la cita, los líderes comentaron el contexto político nacional e internacional, incluyendo la reciente explosión mediática del caso Santos Cerdán y las implicaciones del escándalo de corrupción que acecha al Gobierno. Abascal, en particular, ha instado al PP a que lidere una moción de censura, presionando a Feijóo a presentarla como respuesta a las acusaciones de corrupción que enfrenta el ejecutivo socialista.
A pesar de esto, el PP ha rehusado seguir este camino, señalando que tal iniciativa podría dar 'un balón de oxígeno' al presidente del Gobierno, lo que resalta una de las diferencias fundamentales en las estrategias políticas de ambos partidos. Vox, que no cuenta con suficientes diputados para presentar una moción por su cuenta, ha manifestado su frustración por la negativa del PP a actuar. El caso Santos Cerdán ha añadido presión, convirtiéndose en el trasfondo de una relación ya tensa.
La reciente reunión ha tomado por sorpresa a muchos en el PP, quienes afirmaron que nadie estaba al tanto de la cita programada, lo que ha generado preocupación sobre el rumbo a seguir en las relaciones entre ambos partidos. La reunión coincide con la celebración de la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se espera que se discuta un aumento del gasto en defensa, un tema de importancia en la agenda política internacional. Fuentes del PSOE han criticado el encuentro, sugiriendo que Feijóo podría estar cediendo ante Abascal y debilitando su propio liderazgo en el proceso. Mientras tanto, el PP continúa evaluando sus estrategias políticas a la luz de la incertidumbre electoral y el contexto de crisis dentro del Gobierno, buscando posicionarse en un escenario cada vez más competitivo.
Fuentes cercanas a los dos políticos confirmaron que el encuentro tuvo un tono 'cordial y respetuoso', al tiempo que manifestaron la lógica discrepancia entre las formaciones, lo que refleja el delicado equilibrio en sus relaciones actuales. Durante la cita, los líderes comentaron el contexto político nacional e internacional, incluyendo la reciente explosión mediática del caso Santos Cerdán y las implicaciones del escándalo de corrupción que acecha al Gobierno. Abascal, en particular, ha instado al PP a que lidere una moción de censura, presionando a Feijóo a presentarla como respuesta a las acusaciones de corrupción que enfrenta el ejecutivo socialista.
A pesar de esto, el PP ha rehusado seguir este camino, señalando que tal iniciativa podría dar 'un balón de oxígeno' al presidente del Gobierno, lo que resalta una de las diferencias fundamentales en las estrategias políticas de ambos partidos. Vox, que no cuenta con suficientes diputados para presentar una moción por su cuenta, ha manifestado su frustración por la negativa del PP a actuar. El caso Santos Cerdán ha añadido presión, convirtiéndose en el trasfondo de una relación ya tensa.
La reciente reunión ha tomado por sorpresa a muchos en el PP, quienes afirmaron que nadie estaba al tanto de la cita programada, lo que ha generado preocupación sobre el rumbo a seguir en las relaciones entre ambos partidos. La reunión coincide con la celebración de la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se espera que se discuta un aumento del gasto en defensa, un tema de importancia en la agenda política internacional. Fuentes del PSOE han criticado el encuentro, sugiriendo que Feijóo podría estar cediendo ante Abascal y debilitando su propio liderazgo en el proceso. Mientras tanto, el PP continúa evaluando sus estrategias políticas a la luz de la incertidumbre electoral y el contexto de crisis dentro del Gobierno, buscando posicionarse en un escenario cada vez más competitivo.