Progresista 50%Conservador 50%

Retrasos en los trenes AVE a Málaga por filtraciones en el túnel de Valle de Abdalajís, que generan preocupación sobre su mantenimiento

La presión del acuífero ha causado inundaciones parciales y retrasos, provocando críticas políticas sobre el estado de la infraestructura ferroviaria.

Publicado: 22 de julio de 2025, 19:56

Este martes, los trenes de alta velocidad que conectan Málaga con otras ciudades andaluzas experimentaron retrasos debido a un incidente en el túnel de Valle de Abdalajís. Este túnel, que es el más largo de Andalucía, ha sufrido una inundación parcial provocada por la presión del acuífero que lo rodea. La Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, ha informado que el problema se debió a un derrumbe en la bóveda del túnel, lo que ha inundado las vías con aproximadamente 300 metros de carril afectado.

El impacto directo de esta situación fue un retraso en la circulación de los trenes que superó los 20 minutos. Desde Renfe se enfatizó que, a pesar del incidente, en ningún momento se interrumpió completamente el servicio. Sin embargo, el problema ha reavivado críticas sobre la calidad y el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria, que ha enfrentado diversos incidentes en meses recientes. Dicha preocupación ha llevado a que el Partido Popular andaluz demande respuestas del Ministerio de Transportes, cuestionando la ausencia de inversiones y mantenimiento en la línea de alta velocidad.

Ambas noticias también mencionan el historial de problemas que ha tenido la línea de alta velocidad, incluyendo un incidente significativo que ocurrió el pasado junio. El diseño del túnel se enfrentó a varios acuíferos a lo largo de su recorrido, y aunque el derrumbe no compromete la infraestructura general, su presión hidrostática requiere atención. La gestión de Adif y la obligación de mantenimiento a largo plazo son temas que han surgido en la discusión de las condiciones actuales de la red ferroviaria en Andalucía.