Progresista 100%Conservador 0%

Retrasos en la sanidad andaluza: Una mujer relata cómo la demora en su colonoscopia agravó su cáncer

Rosario, una de las afectadas por el programa de detección de cáncer de la Junta de Andalucía, denuncia el impacto de la tardanza en su atención médica.

Publicado: 15 de octubre de 2025, 12:39

Rosario, una andaluza diagnosticada con cáncer de colon, ha compartido su experiencia sobre el alarmante retraso que sufrió al recibir resultados de sus pruebas oncológicas. Su historia revela las falencias en el sistema de salud pública de Andalucía, que ha afectado a aproximadamente 2.000 mujeres en el programa de detección precoz de cáncer de mama. A pesar de participar en el cribado, Rosario no recibió noticias durante 15 meses, lo que llevó a un diagnóstico más grave y a múltiples cirugías y quimioterapia.

La Junta de Andalucía reconoció que la tardanza fue provocada por un "error informático" que impidió la transferencia adecuada de los resultados de su prueba. Rosario ahora recibe seguimiento médico y exige cambios estructurales en la atención sanitaria, señalando la falta de radiólogos y la sobrecarga de los médicos como problemas que deben abordarse. Su historia resuena como un llamado a la acción para garantizar una atención médica eficiente y oportuna en la región.

El relato de Rosario, expuesto en la cadena 'Hora 25' de Cadena SER, destaca la urgencia de mejorar los recursos en oncología y la necesidad de que los equipos de salud actúen con prontitud ante los casos de posibles cánceres, para evitar que historias lamentables como la suya se repitan.