Progresista 65%Conservador 35%
Rescate masivo de pasajeros atrapados en trenes tras un apagón histórico en España
La Guardia Civil ha intervenido en el rescate de miles de personas tras el apagón que afectó a la red ferroviaria en el país.
Publicado: 29 de abril de 2025, 09:02
El 28 de abril de 2025, España experimentó un apagón eléctrico sin precedentes que dejó a miles de personas atrapadas en trenes, metros y ascensores, afectando el 60% de la demanda energética del país. La Guardia Civil realizó un rescate a 390 pasajeros de un tren que se detuvo en la Comunidad Valenciana, utilizando cuerdas y logrando que todos fueran evacuados tras cuatro horas de espera.
El Ministerio de Transportes confirmó que de los 126 trenes afectados, 123 ya estaban siendo evacuados, y se habían activado medidas de emergencia con 15,000 efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional para gestionar la situación. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encontraba evaluando las causas del apagón y coordinando la respuesta a la crisis.
El impacto del apagón se extendió más allá de España, llegando a Portugal y algunas ciudades del sur de Francia, lo que llevó a la activación del nivel 3 del estado de emergencia para hacer frente a lo que se considera uno de los mayores apagones de la historia reciente de la península ibérica.
El Ministerio de Transportes confirmó que de los 126 trenes afectados, 123 ya estaban siendo evacuados, y se habían activado medidas de emergencia con 15,000 efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional para gestionar la situación. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encontraba evaluando las causas del apagón y coordinando la respuesta a la crisis.
El impacto del apagón se extendió más allá de España, llegando a Portugal y algunas ciudades del sur de Francia, lo que llevó a la activación del nivel 3 del estado de emergencia para hacer frente a lo que se considera uno de los mayores apagones de la historia reciente de la península ibérica.