Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Repsol avanza en la demanda por 175 millones de euros tras el apagón del 28 de abril, mientras otras empresas también valoran pérdidas significativas.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, afirma que la compañía está decidida a recuperar hasta el último euro perdido debido al apagón.

Publicado: 10 de septiembre de 2025, 12:07

Repsol ha confirmado que está finalizando los preparativos para iniciar un proceso legal destinado a recuperar 'hasta el último euro' de las pérdidas que sufrió a causa del apagón masivo que tuvo lugar el 28 de abril. Según el consejero delegado de la empresa, Josu Jon Imaz, el impacto económico de este incidente ha sido cuantificado en 175 millones de euros, lo que ha afectado significativamente las operaciones de la compañía, incluida la paralización de sus refinerías y polos químicos.

Durante su intervención en el X Foro de Energía, celebrado en Madrid, Imaz aseguró que se está 'articulando el caso legal' y que esperan que las investigaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o de la justicia determinen las responsabilidades en este contexto. A la vez, el consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, también participó en el foro y mencionó que su compañía había sufrido un impacto económico de 50 millones de euros a raíz del mismo apagón.

Wetselaar explicó que están dispuestos a emprender acciones legales para recuperar estas pérdidas, aunque anticipó que el proceso podría extenderse hasta cinco años y será complejo. Imaz y otros directivos expresaron que no corresponde entrar en debates sobre la culpa del apagón, sino enfocarse en las soluciones para recuperar las pérdidas y mejorar la resiliencia de las infraestructuras energéticas.