Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Renfe revela que el retraso medio de sus trenes AVE fue de 19 minutos en junio, generando preocupación entre los viajeros
Los viajeros con retrasos superiores a 60 minutos tienen derecho a compensaciones, pero la percepción sobre la puntualidad de Renfe sigue deteriorándose.
Publicado: 30 de julio de 2025, 12:08
En un contexto de creciente insatisfacción entre los viajeros, Renfe ha publicado los datos de puntualidad correspondientes a junio de 2025, afirmando que el retraso medio de sus trenes de alta velocidad (AVE) fue de 19 minutos. Este informe muestra que el 63,8% de las 9.607 circulaciones de trenes AVE llegaron con menos de 5 minutos de retraso, mientras que un 9,2% tuvo retrasos superiores a 30 minutos. La política de compensación de la empresa se interpreta como insuficiente al requerir retrasos de 90 minutos para una compensación completa.
En el segmento de Avant, el 83% de las 4.151 circulaciones llegaron a tiempo con un retraso medio de 10 minutos. Sin embargo, en los trenes de media distancia, el retraso medio fue de 15 minutos y las quejas sobre la puntualidad han aumentado. A pesar de mejoras en 2024, la percepción de calidad del servicio se ha deteriorado, según la Fundación Medio Rural.
Recientemente, Renfe ajustó su política de compensaciones, aumentando el tiempo requerido para que los viajeros reclamen reembolsos, lo que ha desatado críticas entre los consumidores. Los usuarios exigen mejoras urgentes en la calidad del servicio, mientras el impacto de nuevos operadores en el mercado ferroviario ha incrementado el uso y las quejas sobre la puntualidad.
En el segmento de Avant, el 83% de las 4.151 circulaciones llegaron a tiempo con un retraso medio de 10 minutos. Sin embargo, en los trenes de media distancia, el retraso medio fue de 15 minutos y las quejas sobre la puntualidad han aumentado. A pesar de mejoras en 2024, la percepción de calidad del servicio se ha deteriorado, según la Fundación Medio Rural.
Recientemente, Renfe ajustó su política de compensaciones, aumentando el tiempo requerido para que los viajeros reclamen reembolsos, lo que ha desatado críticas entre los consumidores. Los usuarios exigen mejoras urgentes en la calidad del servicio, mientras el impacto de nuevos operadores en el mercado ferroviario ha incrementado el uso y las quejas sobre la puntualidad.