Progresista 100%Conservador 0%

Reivindicaciones del Día del Trabajo: La lucha por la reducción de la jornada laboral y derechos laborales en España

Durante el Primero de Mayo, los sindicatos CCOO y UGT organizan manifestaciones en 80 ciudades para exigir la aprobación de la reducción de la jornada laboral y mejoras en las condiciones de trabajo.

Publicado: 1 de mayo de 2025, 10:38

En el contexto del Día Internacional del Trabajo, celebrado el 1 de mayo, los sindicatos mayoritarios de España, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), han convocado manifestaciones en más de 80 ciudades del país. Este año, el foco principal de sus demandas es la reducción de la jornada laboral de 40 a 37.5 horas semanales, un cambio que se había previsto para ser aprobado en el Consejo de Ministros, pero cuya tramitación se ha retrasado debido a un apagón eléctrico anterior.

En Madrid, la mayor protesta tendrá lugar bajo el lema 'Proteger lo conquistado, ganar futuro', donde los sindicatos buscan no solo la reducción de horas laborales, sino también el aumento del salario mínimo y una disminución de la temporalidad en los contratos. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha manifestado su compromiso de llevar este proyecto de ley al Parlamento en los próximos días, cumpliendo así con un acuerdo que se había establecido con las representaciones sindicales, aunque se desmarcó la patronal.

Los sindicatos reiteran que la jornada laboral ha sido históricamente una piedra angular en sus reivindicaciones, con un marcado énfasis en la necesidad de trabajar menos, pero de manera más efectiva, destacando el contexto actual de salud mental deteriorada entre los trabajadores. Además de la reducción de la jornada laboral, las organizaciones están exigiendo un cambio en el régimen de despido, pidiendo que se convierta en un último recurso para las empresas. Así, el Primero de Mayo no solo se presenta como una jornada de celebración, sino también como una oportunidad para reivindicar mejoras significativas en la vida laboral de los españoles.