Progresista 34.8%Conservador 65.2%
Reino Unido y aliados preparan apoyo militar y despliegue de tropas para Ucrania en medio de avances hacia un alto el fuego
Keir Starmer y Emmanuel Macron destacan la importancia de defender la soberanía ucraniana y planificar un futuro postconflicto.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 21:07
El contexto del conflicto en Ucrania sigue siendo crítico, y los países aliados, encabezados por el Reino Unido y Francia, han intensificado sus compromisos de apoyo militar mientras se insiste en avanzar hacia un posible alto el fuego. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado que el Reino Unido enviará más misiles antiaéreos a Ucrania en las próximas semanas, lo que subraya la determinación de Londres de apoyar a Kiev en su lucha por la soberanía.
Starmer también expresó que las conversaciones sobre un alto el fuego progresan adecuadamente y que hay un consenso creciente en torno a un borrador que podría ser aceptado por Ucrania. Resaltó la importancia de mantener un embargo sobre la energía rusa mientras se trabajan los términos de una paz justa. Por otro lado, la coalición está organizando planes de despliegue de tropas que podrían ser enviadas una vez alcanzado un alto el fuego, con el apoyo de Francia y otros aliados.
Las tensiones están presentes, como lo demostró la respuesta del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien criticó los planes de enviar tropas. No obstante, Macron subrayó que no se enviarían jóvenes soldados al frente, asegurando que se mantendría un enfoque profesional en el despliegue militar, con la finalidad de asegurar la paz y la estabilidad en la región.
Starmer también expresó que las conversaciones sobre un alto el fuego progresan adecuadamente y que hay un consenso creciente en torno a un borrador que podría ser aceptado por Ucrania. Resaltó la importancia de mantener un embargo sobre la energía rusa mientras se trabajan los términos de una paz justa. Por otro lado, la coalición está organizando planes de despliegue de tropas que podrían ser enviadas una vez alcanzado un alto el fuego, con el apoyo de Francia y otros aliados.
Las tensiones están presentes, como lo demostró la respuesta del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien criticó los planes de enviar tropas. No obstante, Macron subrayó que no se enviarían jóvenes soldados al frente, asegurando que se mantendría un enfoque profesional en el despliegue militar, con la finalidad de asegurar la paz y la estabilidad en la región.