Progresista 100%Conservador 0%
Reino Unido prohíbe anuncio de Sanex por perpetuar estereotipos raciales sobre la piel
La Autoridad de Normas Publicitarias considera ofensivas las comparaciones entre piel blanca y negra en un reciente anuncio.
Publicado: 20 de agosto de 2025, 19:07
El Reino Unido ha prohibido un anuncio del gel de ducha Sanex, propiedad de Colgate-Palmolive, tras quejas que apuntaban a la perpetuación de estereotipos negativos sobre la piel más oscura. La Autoridad de Normas Publicitarias (ASA) determinó que el anuncio, que mostraba a una persona negra con 'piel seca y con picazón' al inicio y una mujer blanca con piel notablemente mejorada, perpetuaba un mensaje racista.
Colgate-Palmolive expresó su desacuerdo con la decisión de la ASA, argumentando que el anuncio solo pretendía resaltar los beneficios de su línea de productos Skin Therapy. Sin embargo, la ASA enfatizó que este tipo de representaciones son problemáticas y contribuyen al racismo en la publicidad. La sociedad, al igual que el regulador, ha reaccionado con preocupación a la forma en que el anuncio representó a los modelos. En particular, los críticos señalaron que la estructura del anuncio comunicaba implícitamente que la piel negra era vista como problemática, a diferencia de la piel blanca, que se presentaba como el ideal de belleza. La controversia reitera la necesidad de una representación más equitativa y sensible en el marketing.
En el análisis adicional, se destacó que la ASA recibió quejas indicando que la pieza publicitaria empleaba una narrativa de 'antes y después' que resultaba en una comparación negativa. Se mostró un hombre negro con apariencia de piel seca y agrietada, junto a una mujer blanca con piel suave y perfecta tras usar el gel. Este incidente subraya la responsabilidad de las marcas al comunicar mensajes que abordan temas delicados como la raza. La ASA alertó que la ejecución del anuncio no era consistente con los valores de diversidad que pretendía mostrar. Colgate-Palmolive defendió su campaña como un reflejo de su compromiso por la diversidad, pero este argumento no convenció a los reguladores ni a la opinión pública, quienes consideraron que los mensajes implícitos reforzaban un estereotipo racial perjudicial.
Colgate-Palmolive expresó su desacuerdo con la decisión de la ASA, argumentando que el anuncio solo pretendía resaltar los beneficios de su línea de productos Skin Therapy. Sin embargo, la ASA enfatizó que este tipo de representaciones son problemáticas y contribuyen al racismo en la publicidad. La sociedad, al igual que el regulador, ha reaccionado con preocupación a la forma en que el anuncio representó a los modelos. En particular, los críticos señalaron que la estructura del anuncio comunicaba implícitamente que la piel negra era vista como problemática, a diferencia de la piel blanca, que se presentaba como el ideal de belleza. La controversia reitera la necesidad de una representación más equitativa y sensible en el marketing.
En el análisis adicional, se destacó que la ASA recibió quejas indicando que la pieza publicitaria empleaba una narrativa de 'antes y después' que resultaba en una comparación negativa. Se mostró un hombre negro con apariencia de piel seca y agrietada, junto a una mujer blanca con piel suave y perfecta tras usar el gel. Este incidente subraya la responsabilidad de las marcas al comunicar mensajes que abordan temas delicados como la raza. La ASA alertó que la ejecución del anuncio no era consistente con los valores de diversidad que pretendía mostrar. Colgate-Palmolive defendió su campaña como un reflejo de su compromiso por la diversidad, pero este argumento no convenció a los reguladores ni a la opinión pública, quienes consideraron que los mensajes implícitos reforzaban un estereotipo racial perjudicial.