Progresista 56%Conservador 44%

Reino Unido decreta nuevas restricciones a manifestaciones tras detenciones masivas en protesta por Palestina

El gobierno británico justifica las medidas en aras de la seguridad pública y el derecho de los ciudadanos a sentirse seguros.

Publicado: 5 de octubre de 2025, 11:48

El Gobierno del Reino Unido ha decidido implementar nuevas restricciones sobre las manifestaciones, otorgando mayores poderes a la Policía para prohibir o limitar estas actividades, en respuesta a la reciente detención de casi 500 personas durante una protesta pacífica en apoyo a Palestine Action, declarado ilegal en el país. La ministra del Interior, Shabana Mahmood, afirma que estas medidas buscan equilibrar el derecho a la protesta con la necesidad de mantener la seguridad pública.

Mahmood anunció que se enmendará la Ley de Orden Público de 1986, permitiendo a las fuerzas del orden considerar factores como el 'efecto acumulativo' de las manifestaciones en sus decisiones. Asimismo, se llevará a cabo una revisión interna de toda la legislación sobre protestas para garantizar que las facultades sean suficientes. Además, la ministra destacó la importancia de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente de la comunidad judía, que ha expresado su preocupación en medio de un clima de tensión tras un ataque reciente a una sinagoga en Mánchester.

Las nuevas medidas, que se suman a restricciones ya existentes, incluyen prohibiciones sobre cubrirse el rostro, lanzar petardos y escalar monumentos y memoriales de guerra, y han generado un intenso debate sobre el equilibrio entre la seguridad pública y la libertad de expresión, recibiendo críticas por considerarse una violación del derecho a la protesta. Se estima que desde la ilegalización de Palestine Action, alrededor de 1.500 personas han sido detenidas por su vinculación o apoyo al grupo, lo que ha intensificado las tensiones sociales en el país. En la manifestación del sábado, los participantes, muchos de ellos mayores o discapacitados, se sentaron en silencio sosteniendo pancartas que decían: "Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action". A pesar de los llamamientos del Gobierno para suspender las protestas tras el atentado en Mánchester, los organizadores decidieron proceder con las manifestaciones, considerándolas asuntos separados.