Progresista 100%Conservador 0%
Registros policiales en la sede del partido de Le Pen por investigación de financiación ilegal profundizan crisis de la extrema derecha en Francia
La Agrupación Nacional enfrenta graves acusaciones mientras su líder, Marine Le Pen, se enfrenta a problemas legales que afectan su futuro político.
Publicado: 9 de julio de 2025, 12:12
La policía francesa ha llevado a cabo un registro en la sede de la Agrupación Nacional (RN), partido de extrema derecha liderado por Marine Le Pen, en una investigación por sospechas de financiación ilegal. Durante el registro, que comenzó el 9 de julio, se incautaron correos y documentos contables. Jordan Bardella, presidente del partido, denunció la acción como una maniobra de acoso que atenta contra la democracia. La investigación se centra en el periodo 2021-2024, específicamente sobre el uso indebido de préstamos y la inflación de facturas para obtener mayor financiación estatal.
El registro también se enmarca en el difícil panorama legal que enfrenta Marine Le Pen, quien fue condenada a cuatro años de cárcel por el uso fraudulento de fondos europeos. Esta condena plantea dudas sobre su futuro político y su posibilidad de postularse en 2027, a menos que su apelación sea exitosa. La operación actual está relacionada con otra investigación de la Fiscalía Europea que examina el manejo de 4,3 millones de euros entre partidos de ultraderecha en el Parlamento Europeo.
A pesar del apoyo electoral reciente del RN, las acusaciones han generado incertidumbre sobre su futuro. Los registros también abarcan domicilios de personas cercanas al partido y empresas de campaña, lo que resalta la gravedad de la situación legal que enfrenta la formación.
El registro también se enmarca en el difícil panorama legal que enfrenta Marine Le Pen, quien fue condenada a cuatro años de cárcel por el uso fraudulento de fondos europeos. Esta condena plantea dudas sobre su futuro político y su posibilidad de postularse en 2027, a menos que su apelación sea exitosa. La operación actual está relacionada con otra investigación de la Fiscalía Europea que examina el manejo de 4,3 millones de euros entre partidos de ultraderecha en el Parlamento Europeo.
A pesar del apoyo electoral reciente del RN, las acusaciones han generado incertidumbre sobre su futuro. Los registros también abarcan domicilios de personas cercanas al partido y empresas de campaña, lo que resalta la gravedad de la situación legal que enfrenta la formación.