Progresista 100%Conservador 0%

Récord de producción y taquilla en el cine catalán en 2024 impulsa la industria audiovisual regional

La producción cinematográfica en Cataluña experimentó un notable crecimiento en películas, recaudación y asistencia del público el año pasado.

Publicado: 4 de julio de 2025, 07:48

El cine catalán vivió un año excepcional en 2024, alcanzando cifras récord en la producción y la recaudación, lo que reafirma su importancia en la industria cinematográfica nacional. Según el Informe sobre la producción de cine en Catalunya 2025, elaborado por el Observatorio de la Producción Audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra y presentado por la Acadèmia del Cinema Català, se calificaron un total de 114 películas, representando un aumento del 27% en comparación con 2023. Este crecimiento se destacó por la realización de 18 filmes de alto presupuesto. La taquilla del cine catalán se elevó a 23,5 millones de euros en 2024, lo que representa un impresionante aumento del 92% en comparación con el año anterior, influenciado por el éxito de tres películas que concentraron el 53% de la recaudación total. Asimismo, la asistencia a las salas creció, alcanzando los 3,7 millones de espectadores.

Aunque el informe también señala una reducción en la participación de mujeres en roles de producción y dirección, con una caída en producción y un ligero descenso en dirección, en el área de guion se ha superado por primera vez el umbral del 40% de representación femenina. Esto muestra avances en ciertos aspectos de la representación de género en la industria, a pesar de los desafíos que deben ser abordados.

En conclusión, 2024 se presenta como un año pivotal para el cine catalán, con un claro crecimiento en producción, recaudación y espectadores, aunque aún quedan desafíos en la representación de género que deben ser tratados para consolidar estos logros.