Progresista 100%Conservador 0%
Récord de Multas y Sanciones Laborales en Cataluña por la Inspección de Trabajo
La colaboración con cuerpos de seguridad intensifica las inspecciones, alcanzando un nuevo récord en infracciones y sanciones.
Publicado: 17 de abril de 2025, 10:12
La Inspección de Trabajo de Cataluña ha informado que en el año 2024 se registraron sanciones por un total de 49,4 millones de euros, marcando un récord histórico en las multas impuestas a empresas. Este aumento representa un 7,7% más que el año anterior, con un total de 13.265 infracciones detectadas. Laura Freixas, directora general del organismo, destacó que la principal razón detrás de estas multas es el incumplimiento de normas relacionadas con el tiempo de trabajo.
La Inspección ha intensificado sus actuaciones junto a los cuerpos de seguridad, lo que ha permitido detectar un 82,5% más de infracciones en sectores como el comercio, la construcción, el transporte y la hostelería. Además, el incremento de sanciones se refleja en el número de infracciones relacionadas con la economía sumergida, que aumentaron en un 35%. Esto ha llevado a imponer multas por un total de 14,3 millones de euros.
Freixas ha señalado que la Inspección enfrenta nuevos desafíos, como la adaptación a cambios tecnológicos que afectan el mundo laboral, y la necesidad de ampliar su plantilla, ya que la actual relación de inspectores por trabajadores es inadecuada según las recomendaciones internacionales. Este contexto subraya la importancia de las acciones llevadas a cabo para abordar las irregularidades laborales en un mercado de trabajo en recuperación.
La Inspección ha intensificado sus actuaciones junto a los cuerpos de seguridad, lo que ha permitido detectar un 82,5% más de infracciones en sectores como el comercio, la construcción, el transporte y la hostelería. Además, el incremento de sanciones se refleja en el número de infracciones relacionadas con la economía sumergida, que aumentaron en un 35%. Esto ha llevado a imponer multas por un total de 14,3 millones de euros.
Freixas ha señalado que la Inspección enfrenta nuevos desafíos, como la adaptación a cambios tecnológicos que afectan el mundo laboral, y la necesidad de ampliar su plantilla, ya que la actual relación de inspectores por trabajadores es inadecuada según las recomendaciones internacionales. Este contexto subraya la importancia de las acciones llevadas a cabo para abordar las irregularidades laborales en un mercado de trabajo en recuperación.