Progresista 0%Conservador 100%

Recomendaciones sobre conservación de alimentos tras el apagón eléctrico en España

Expertos sugieren medidas para evitar el deterioro de la comida durante la falta de suministro energético

Publicado: 29 de abril de 2025, 08:59

España ha enfrentado recientemente un apagón eléctrico que ha afectado a millones de hogares durante varias horas, generando incertidumbre sobre la seguridad alimentaria y el manejo de productos perecederos. En respuesta a la situación, especialistas han ofrecido consejos vitales para conservar los alimentos y así evitar problemas de salud.

La reconocida farmacéutica y divulgadora sanitaria, Boticaria García, compartió en redes sociales que, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), los alimentos que han estado en un frigorífico apagado durante más de cuatro horas deberían ser desechados, considerando que el riesgo de intoxicación alimentaria es alto. Especialmente productos como carne, pescado y sobras cocinadas son los más susceptibles al deterioro y pueden ser peligrosos para la salud. Estos consejos son vitales para manejar adecuadamente los productos perecederos y evitar una intoxicación alimentaria.

Además, los expertos también aconsejan cocinar los alimentos frescos lo antes posible, siempre que se disponga de una fuente de cocción, ya que al cocinarse a temperaturas adecuadas, se reduce el riesgo de bacterias. Por último, es importante señalar que algunos alimentos básicos pueden conservarse sin necesidad de refrigeración por varios días, incluyendo conservas, frutos secos y algunos tipos de panes.