Progresista 79.7%Conservador 20.3%

Reacciones del Gobierno ante la condena del fiscal general del Estado: una controversia sobre la justicia y la política

A pesar de respetar el fallo del Supremo, ministros del Gobierno critican la decisión y acusan a algunos jueces de politización.

Publicado: 24 de noviembre de 2025, 12:54

La reciente condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha desencadenado una ola de reacciones por parte del Gobierno y sus ministros, quienes han expresado su desacuerdo con la decisión judicial mientras afirman respetar su autoridad. El propio García Ortiz, que ha presentado su renuncia tras esta condena, ha sido defendido por los miembros del Ejecutivo, quienes argumentan que su condena es una forma de interferencia por parte de ciertos sectores de la judicatura en la vida política del país.

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, dejó claro en una intervención en TVE que, aunque acatan el fallo del Supremo, "no lo comparten en absoluto". Resaltó la rapidez con la que se comunicó el fallo sin una sentencia completa, algo que considera extraordinario y sin precedentes. El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, también se pronunció en términos contundentes al calificar la condena de "ignominiosa", vinculándola a una maniobra de la judicatura que intenta interferir en la política del país.

Óscar López, ministro para la Transición Digital y de la Función Pública, se destacó por su crítica directa hacia algunos jueces, insinuando que existen quienes piensan que deben "salvar la patria". Otros miembros del Gobierno han hecho un llamado a la movilización ciudadana, enfatizando la necesidad de defender la democracia frente a lo que consideran injerencias judiciales en la política.