Progresista 82.4%Conservador 17.6%

Raúl Rabadán es nombrado nuevo director del CNIO, cerrando una crisis en la investigación oncológica en España

El catedrático de la Universidad de Columbia toma las riendas del mayor centro de investigación del cáncer en España.

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 12:33

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha cerrado una significativa etapa de crisis con el nombramiento de Raúl Rabadán como su nuevo director científico, confirmado por el patronato en una reunión el 4 de septiembre de 2025. Rabadán, físico y bioinformático con una sólida trayectoria internacional, fue seleccionado entre 25 candidatos tras un proceso que comenzó en abril de 2025.



Su elección sigue a la destitución de la anterior directora, María Blasco, y busca modernizar el CNIO, restaurar su prestigio y mejorar la investigación. El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, defendió la idoneidad del profesor Rabadán, destacando su proyecto estratégico como fundamental para el futuro del centro. Este plan incluye la aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías digitales y computacionales, enfatizando la necesidad de multidisciplinariedad entre la investigación básica, aplicada y clínica.



Rabadán tiene una extensa trayectoria en instituciones destacadas y ha producido más de 200 publicaciones en revistas científicas. Su actual investigación se centra en el papel del genoma no codificante en el cáncer y en métodos de análisis de datos genómicos a gran escala, así como en modelos de inteligencia artificial que ayudan a predecir el comportamiento de sistemas biológicos. El CNIO aspira a recuperar su liderazgo en la investigación del cáncer bajo su dirección, enfrentando desafíos como recursos limitados y una infraestructura anticuada, con un enfoque en la genómica del cáncer y el uso de inteligencia artificial en la investigación.