Progresista 56%Conservador 44%

Rafa Mir y Pablo Jara enfrentan cargos de agresión sexual con violencia en un caso que conmociona al fútbol español

Un juez los ha procesado y citada para declarar el próximo 13 de octubre tras los hechos ocurridos en Bétera en 2024.

Publicado: 8 de octubre de 2025, 14:05

El futbolista del Elche CF, Rafa Mir, y su amigo Pablo Jara han sido procesados por un juez de Llíria (Valencia) por delitos de agresión sexual, con el primero enfrentándose a acusaciones de empleo de violencia. Según el auto de procesamiento emitido el 30 de septiembre, se han encontrado "indicios y no meras sospechas" que apuntan a que Mir agredió sexualmente a una joven en dos ocasiones en su domicilio en Bétera, durante la madrugada del 1 de septiembre de 2024.

Los hechos ocurrieron cuando, tras haber conocido a las dos chicas en una discoteca de Valencia, Rafa Mir llevó a ambas a su casa en una urbanización. En la versión de la juez, se indicó que Mir mantuvo relaciones sexuales consentidas con una de las chicas, mientras que posteriormente, en la piscina, agredió sexualmente a la otra joven. Además, se describe un segundo episodio en el cuarto de baño donde la misma violencia se repitió. El auto judicial también presenta cargos contra Pablo Jara por agresión sexual sin acceso carnal y lesiones hacia la segunda chica, evidenciando un patrón de comportamiento violento.

La jueza deja en libertad a Rafa Mir imputado por dos delitos de agresión sexual y le retira el pasaporte. Ambos jugadores están citados para realizar la declaración indagatoria prevista en el procedimiento del sumario el próximo 13 de octubre, aunque en el caso de Rafa Mir, a petición de su abogado, esa comparecencia se efectuará por medios telemáticos. Las jóvenes lograron llamar a sus padres tras el trauma sufrido, y la juez ha requerido fianzas de 12.500 euros para Mir y 5.000 euros para Jara. Este caso ha suscitado una gran atención no solo por la naturaleza de las acusaciones, sino también por las implicaciones que tiene en la carrera de Mir y la respuesta de la sociedad ante la violencia de género en el deporte.