Progresista 69.2%Conservador 30.8%

Putin, Xi y Modi se reúnen en la cumbre de la OCS en Tianjin, en un contexto de tensiones internacionales significativas

La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái congrega a líderes clave en un ambiente marcado por disputas globales y alianzas estratégicas.

Publicado: 31 de agosto de 2025, 06:32

Este domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizó en Tianjin, China, para asistir a la 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un evento de gran relevancia que reúne a más de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno. Este evento se considera la mayor reunión del bloque desde su creación en 2001 y refleja su creciente influencia en el contexto geopolítico actual.

Los líderes Xi Jinping y Narendra Modi también están presentes, y la cumbre ocurre en un momento crítico de tensiones entre Estados Unidos y estas potencias. Las importaciones de petróleo ruso por parte de India, en particular, siguen siendo un punto de fricción, especialmente tras la imposición de aranceles del 50% por parte de Washington a ciertas exportaciones indias, justificadas por sus compras de crudo ruso. Además, Xi y Modi se reunieron, marcando un avance significativo en sus relaciones, tras varios años de tensiones por enfrentamientos fronterizos. Modi ha destacado que las relaciones han tomado “una senda positiva”, y se espera que se reanuden los vuelos directos entre los países limítrofes.

Putin se reunirá con Modi, siendo este el primer encuentro presencial entre ambos en 2025, lo que destaca la importancia de fortalecer la asociación entre Rusia e India en medio de las sanciones occidentales. En este contexto, el presidente ruso además se reunirá en los márgenes de la cita con los líderes de Turquía e Irán, mostrando así un giro hacia una política exterior más colaborativa en un bloque que se presenta como una alternativa a la OTAN.

La OCS busca reforzar la cooperación entre sus miembros, que incluyen países observadores como Turquía e Irán, lo que resalta su potencial en la política internacional. Putin ha declarado que el encuentro es crucial para fortalecer la capacidad de respuesta de la OCS ante los desafíos contemporáneos, apostando por un orden multipolar más justo y equilibrado. Este contexto lleva a que expertos consideren que la cumbre podría servir para anunciar iniciativas que fortalezcan el comercio y la inversión, además de propiciar un sistema menos dependiente del dólar. Se prevé que continúen las conversaciones bilaterales durante la cumbre, con el objetivo de desarrollar un marco de cooperación más cohesivo. La OCS se presenta como un foro para la cooperación política, económica y de seguridad en un momento en que las relaciones internacionales se ven desafiadas por factores como la guerra de Ucrania, las sanciones y las políticas proteccionistas estadounidenses.