Progresista 100%Conservador 0%

Putin reafirma que las tropas occidentales en Ucrania serán 'objetivos legítimos' mientras invita a Zelenski a negociar en Moscú

Las declaraciones del presidente ruso se producen tras el anuncio de 26 países que se comprometieron a enviar tropas a Ucrania tras un alto el fuego.

Publicado: 5 de septiembre de 2025, 12:40

En el Foro Económico Oriental en Vladivostok, Vladimir Putin enfatizó que cualquier envío de tropas occidentales a Ucrania será considerado un 'objetivo legítimo' para Rusia. Esta advertencia se da en el contexto de que 26 países han decidido enviar tropas para garantizar la seguridad de Ucrania una vez haya un alto el fuego. Putin advirtió que cualquier contingente militar extranjero en Ucrania, especialmente si aparece durante las hostilidades, se convertirá en un blanco legítimo para sus fuerzas. Además, Putin instó a Volodímir Zelenski a reunirse en Moscú para discutir un posible acuerdo de paz, propuesta que Zelenski rechazó. A pesar de esto, Putin reiteró que si se llega a un acuerdo de paz, no tendría sentido que las tropas occidentales permanecieran en Ucrania. Este escenario se complica con el anuncio de la coalición de países que se preparan para enviar refuerzos, a lo que Rusia considera una amenaza directa, y la posibilidad de nuevas sanciones si no cambia su postura en las negociaciones.

La situación en el conflicto sigue siendo tensa, con hostilidades reportadas y ataques aéreos por parte de Rusia. Recientemente, se han lanzado 157 drones y 7 misiles en varias localizaciones de Ucrania, lo que la Fuerza Aérea ucraniana ha descrito como ataques masivos. Al mismo tiempo, la comunidad internacional observa el desarrollo de esta crisis, que parece distante de una resolución pacífica. Zelenski ha declarado que en caso de concluir un alto el fuego, se prevé el despliegue de 'miles' de soldados de la Coalición de Voluntarios, que incluye a 26 países, para garantizar la seguridad a largo plazo de Ucrania. Sin embargo, Putin ha reiterado en múltiples ocasiones su rechazo a la presencia de tropas extranjeras, argumentando que esto sería inaceptable y representaría una amenaza a la seguridad nacional de Rusia. Mientras tanto, continúan las conversaciones entre líderes internacionales, incluida la participación de Donald Trump, quien busca establecer un diálogo con Putin para abordar la situación en Ucrania.