Progresista 44.4%Conservador 55.6%
Putin expresa su preocupación por una tercera guerra mundial y reafirma su reclamación sobre Ucrania en el Foro de San Petersburgo
El presidente ruso niega que Rusia se involucre en el conflicto entre Irán e Israel mientras detalla sus ambiciones territoriales en Ucrania.
Publicado: 21 de junio de 2025, 12:04
En una reciente intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso Vladímir Putin expresó su profunda preocupación ante la posibilidad de un estallido de una tercera guerra mundial, destacando la tensión creciente en torno a Ucrania y el conflicto en Oriente Medio, particularmente en relación a Irán e Israel. Afirmó, "Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas. Existe un gran potencial de conflicto que está creciendo".
Durante su discurso, Putin también reafirmó su posición sobre Ucrania, declarando que "toda Ucrania es nuestra" y que considera a los pueblos ruso y ucraniano como uno solo. Esta afirmación provocativa resalta las ambiciones territoriales de Rusia y su justificación para las acciones militares en la región. Aunque admitió no tener el objetivo de conquistar la región de Sumi, dejó abierta la posibilidad al afirmar "No tenemos tal objetivo: conquistar Sumi. Pero, en principio, no lo descarto".
Putin también se refirió a la situación en Irán, afirmando que Rusia no busca la capitulación de Ucrania, en contraste con lo que él considera la postura de los Estados Unidos hacia Irán. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Rusia se involucre en el conflicto entre Irán e Israel, Putin negó esta posibilidad, destacando que Moscú no tiene intenciones de abrir un segundo frente en esa región a pesar de su apoyo a Irán, concluyendo su intervención reafirmando la necesidad de respuestas pacíficas a las tensiones existentes.
Durante su discurso, Putin también reafirmó su posición sobre Ucrania, declarando que "toda Ucrania es nuestra" y que considera a los pueblos ruso y ucraniano como uno solo. Esta afirmación provocativa resalta las ambiciones territoriales de Rusia y su justificación para las acciones militares en la región. Aunque admitió no tener el objetivo de conquistar la región de Sumi, dejó abierta la posibilidad al afirmar "No tenemos tal objetivo: conquistar Sumi. Pero, en principio, no lo descarto".
Putin también se refirió a la situación en Irán, afirmando que Rusia no busca la capitulación de Ucrania, en contraste con lo que él considera la postura de los Estados Unidos hacia Irán. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Rusia se involucre en el conflicto entre Irán e Israel, Putin negó esta posibilidad, destacando que Moscú no tiene intenciones de abrir un segundo frente en esa región a pesar de su apoyo a Irán, concluyendo su intervención reafirmando la necesidad de respuestas pacíficas a las tensiones existentes.