Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Puigdemont solicita al Tribunal Constitucional la suspensión de su orden de detención basándose en la amnistía aprobada

El ex president de la Generalitat argumenta que sus derechos han sido vulnerados y pide claridad jurídica sobre la amnistía

Publicado: 18 de julio de 2025, 06:44

Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat, junto con el ex ministro Toni Comin, ha formalizado un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para solicitar la anulación de las órdenes de detención que permanecen vigentes contra ambos, basándose en la ley de amnistía aprobada. En su carta al TC, subrayan el riesgo de detención inmediata al intentar regresar a Cataluña y argumentan que la juez Pablo Llarena no es competente para juzgar el caso, invocando la vulneración de sus derechos fundamentales.

Puigdemont critica el uso político del sistema judicial, lo que impide su retorno a España y afecta su capacidad para ejercer derechos políticos. Su defensa destaca la necesidad de una interpretación clara de la ley de amnistía y cuestiona la exclusión de la malversación, alegando que carece de base legal. Además, enfatizan que las cuestiones planteadas no solo afectan a ellos, sino que tienen un impacto más amplio en el Estado de Derecho y en la protección de los derechos fundamentales en la Unión Europea.

Ambas partes esperan que el TC defina doctrina sobre este asunto crucial, dando respuesta firme y garantizando el respeto de los derechos fundamentales relacionados con la amnistía y su correcta aplicación en el contexto legal español.