Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Puigdemont critica al Gobierno por incumplimiento de Presupuestos en Cataluña
El president de Junts señala que el Estado no invierte lo acordado y llama a los catalanes a luchar contra esta injusticia.
Publicado: 12 de abril de 2025, 20:16
Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha expresado su descontento con el Gobierno español, argumentando que no cumple con los Presupuestos anuales, especialmente en lo que respecta a las inversiones en Cataluña. En un mensaje publicado en X, Puigdemont se refirió a la reciente información ofrecida por Catalunya Ràdio y TV3, que reveló que sólo se gastó un 20% de los fondos destinados a Cataluña en los primeros seis meses de 2024, lo que equivale a 456 millones de euros.
Puigdemont indicó que este incumplimiento no solo afecta a Cataluña, sino que también se observan irregularidades en Madrid, donde, según él, se gastan más fondos de los inicialmente aprobados. Este comportamiento del Estado, en su opinión, representa un "robo" de inversiones que agrava la dependencia de Cataluña y perjudica a sus ciudadanos. En su mensaje, destacó que la situación de Cataluña es insostenible, sufriendo tanto en términos de recaudación como de inversión, y subrayó que cada catalán, independientemente de su identidad nacional, tiene la "obligación moral" de luchar contra esta injusticia.
Sus declaraciones han resonado en el contexto político actual, en el que la relación entre Cataluña y el gobierno español continúa siendo tensa. Esta crítica se sitúa en un momento en el que la oposición a las políticas presupuestarias del Estado se intensifica, reflejando el descontento hacia lo que muchos consideran una falta de compromiso con las regiones en términos de inversión y cumplimiento de acuerdos.
Puigdemont indicó que este incumplimiento no solo afecta a Cataluña, sino que también se observan irregularidades en Madrid, donde, según él, se gastan más fondos de los inicialmente aprobados. Este comportamiento del Estado, en su opinión, representa un "robo" de inversiones que agrava la dependencia de Cataluña y perjudica a sus ciudadanos. En su mensaje, destacó que la situación de Cataluña es insostenible, sufriendo tanto en términos de recaudación como de inversión, y subrayó que cada catalán, independientemente de su identidad nacional, tiene la "obligación moral" de luchar contra esta injusticia.
Sus declaraciones han resonado en el contexto político actual, en el que la relación entre Cataluña y el gobierno español continúa siendo tensa. Esta crítica se sitúa en un momento en el que la oposición a las políticas presupuestarias del Estado se intensifica, reflejando el descontento hacia lo que muchos consideran una falta de compromiso con las regiones en términos de inversión y cumplimiento de acuerdos.