Progresista 71.25%Conservador 28.75%

PSOE y Sumar aceleran la tramitación de ley para establecer embargo de armas a Israel tras la crisis por el comercio armamentístico

El Gobierno busca aprobar la proposición en el próximo periodo parlamentario de septiembre, en un contexto de creciente presión internacional.

Publicado: 14 de julio de 2025, 12:09

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han acordado impulsar la tramitación en el Congreso de la proposición de ley que permitirá incorporar la figura del embargo a la legislación española, como respuesta a las denuncias de violaciones de derechos humanos en el conflicto israelí-palestino. Esta iniciativa busca establecer un embargo total de armas y material de defensa a Israel y fue admitida a tramitación en el Congreso el pasado 20 de mayo, gracias al apoyo conjunto del PSOE, Sumar y otros partidos como ERC y BNG. El acuerdo se enmarca en un contexto de creciente presión internacional y ha sido motivado por más de mil artistas y figuras de la cultura que han escrito a Sánchez pidiendo el fin del comercio de armas con Israel.

El acuerdo se produce en un contexto político tenso, tras la crisis interna causada por la supuesta implicación del ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, en un caso judicial. El Gobierno busca mostrar su compromiso con la paz en Gaza y contrarrestar la oposición a la venta de armamento a Israel. La norma se plantea como respuesta a las directrices del derecho internacional y las crecientes demandas sociales para frenar la violencia en Gaza, donde más de 58.000 personas han muerto desde el inicio de las hostilidades en octubre de 2023.

Este avance legislativo no solo pretende frenar el comercio de armas, sino también consolidar políticas de apoyo a la paz y a los derechos humanos en el ámbito internacional. Se contempla la modificación de la ley vigente sobre el control del comercio exterior de material de defensa, dotando al Gobierno de herramientas claras para sancionar a los estados que vulneren gravemente el derecho internacional. Desde el 7 de octubre de 2023, España ha implementado un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamiento ni munición a Israel, y el compromiso del Ejecutivo es aprobar esta ley en septiembre, tras el parón veraniego. A través de este embargo, se extenderán también las limitaciones a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país.