Progresista 100%Conservador 0%
PSOE y aliados logran acuerdo para regular el alquiler temporal y de habitaciones en el Congreso
La nueva normativa busca frenar el fraude en los alquileres y ampliar la duración de los contratos temporales.
Publicado: 18 de noviembre de 2025, 21:17
En una importante maniobra legislativa, el PSOE, Sumar, ERC, PNV, EH Bildu y Podemos han alcanzado un acuerdo en el Congreso para regular los contratos de alquiler de temporada y de habitaciones, en respuesta a la creciente preocupación por el fraude en este tipo de arrendamientos. Se aprobó la ponencia de la proposición de ley que regula estos contratos, recibiendo el apoyo de varios sindicatos de inquilinos y organizaciones como el Sindicato de Llogateres.
Entre las modificaciones más destacadas, se amplía la duración máxima de los contratos temporales a doce meses y se introducen topes de precios en zonas tensionadas. La normativa también prohíbe el cobro del IBI a inquilinos y limita las fianzas que pueden exigir los arrendadores. La ley busca equilibrar la regulación del mercado de alquileres con las competencias autonómicas, especialmente en Cataluña, ante la falta de apoyo de Junts, un socio crucial.
El Gobierno español busca abordar la problemática del alquiler temporal de manera integral y garantizar una mayor protección para los inquilinos, en un momento donde la crisis de vivienda representa una de las principales preocupaciones sociales del país.
Entre las modificaciones más destacadas, se amplía la duración máxima de los contratos temporales a doce meses y se introducen topes de precios en zonas tensionadas. La normativa también prohíbe el cobro del IBI a inquilinos y limita las fianzas que pueden exigir los arrendadores. La ley busca equilibrar la regulación del mercado de alquileres con las competencias autonómicas, especialmente en Cataluña, ante la falta de apoyo de Junts, un socio crucial.
El Gobierno español busca abordar la problemática del alquiler temporal de manera integral y garantizar una mayor protección para los inquilinos, en un momento donde la crisis de vivienda representa una de las principales preocupaciones sociales del país.