Progresista 100%Conservador 0%

Protestas masivas en Nepal contra la prohibición de redes sociales dejan al menos 19 muertos y cientos de heridos

La Generación Z se levanta contra la represión y la corrupción, mientras el gobierno enfrenta la presión internacional por su respuesta violenta.

Publicado: 8 de septiembre de 2025, 19:02

En Nepal, miles de jóvenes de la Generación Z han salido a las calles para protestar contra la reciente prohibición impuesta por el gobierno sobre 26 plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram, WhatsApp y YouTube. Esta medida ha sido considerada por muchos como un ataque directo a la libertad de expresión y ha desatado una ola de indignación que ha resultado en violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Las manifestaciones han dejado un trágico saldo de al menos 19 muertos y más de 350 heridos. Las autoridades confirmaron el uso de munición real para controlar a los manifestantes. El ministro del Interior de Nepal, Ramesh Lekhak, presentó su renuncia tras la escalada de violencia. Las protestas están marcadas por un fuerte contenido anti-corrupción, impulsadas por la frustración de los jóvenes hacia un sistema que consideran corrupto y obsoleto.

Organizaciones locales y denuncias internacionales han criticado la respuesta violenta del gobierno. La situación en Nepal refleja una lucha más amplia por derechos democráticos y libertad de expresión, observada en muchas partes del mundo. A medida que la represión continúa, la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de los acontecimientos, esperando que el gobierno encuentre una solución pacífica a esta crisis creciente.