Progresista 42.9%Conservador 57.1%
Protestas en Kenia dejan al menos 16 muertos y provocan una confrontación entre manifestantes y policía en el primer aniversario de movilizaciones
Las manifestaciones, que conmemoran un año de violencia, enfrentan al gobierno mientras aumentan las tensiones por brutalidad policial.
Publicado: 26 de junio de 2025, 20:04
Las manifestaciones en Kenia el 25 de junio de 2025, que conmemoran el primer aniversario de protestas masivas contra el aumento de impuestos, han resultado en un clima de violencia que ha dejado al menos 16 muertos y cientos de heridos. La jornada de protestas, que se organizó en 26 de los 47 condados del país, fue marcada por un fuerte despliegue policial que utilizó gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los asistentes.
El ministro del Interior de Kenia, Kipchumba Murkomen, declaró que las manifestaciones eran una "intenton golpista" y una forma de terrorismo disfrazado de disidencia, argumentando que los manifestantes intentaron tomar símbolos de la autoridad. En comparación, Amnistía Internacional ha elevado el número de víctimas a 16, atribuyéndolos en su mayoría a disparos de la policía durante el enfrentamiento con los manifestantes.
Las organizaciones de derechos humanos han documentado unos 400 heridos, con 83 en estado grave y 61 arrestos, evidenciando el descontento generalizado con el gobierno. Las protestas reflejan un sentimiento de frustración hacia un sistema percibido como opresor y corrupto, planteando preguntas sobre la capacidad del gobierno para manejar la situación.
El ministro del Interior de Kenia, Kipchumba Murkomen, declaró que las manifestaciones eran una "intenton golpista" y una forma de terrorismo disfrazado de disidencia, argumentando que los manifestantes intentaron tomar símbolos de la autoridad. En comparación, Amnistía Internacional ha elevado el número de víctimas a 16, atribuyéndolos en su mayoría a disparos de la policía durante el enfrentamiento con los manifestantes.
Las organizaciones de derechos humanos han documentado unos 400 heridos, con 83 en estado grave y 61 arrestos, evidenciando el descontento generalizado con el gobierno. Las protestas reflejan un sentimiento de frustración hacia un sistema percibido como opresor y corrupto, planteando preguntas sobre la capacidad del gobierno para manejar la situación.