Progresista 100%Conservador 0%

Protestas en Jerusalén contra Netanyahu exigen la liberación de rehenes de Hamás y una tregua en la guerra

Manifestantes escalan la Biblioteca Nacional y queman contenedores en demanda de un acuerdo de paz mientras la tensión aumenta.

Publicado: 3 de septiembre de 2025, 20:05

En Jerusalén, un grupo de manifestantes israelíes ha elevado la voz en las últimas horas, protagonizando protestas que exigen al gobierno de Benjamín Netanyahu una tregua con Hamás y la liberación de casi 50 rehenes secuestrados. Las manifestaciones, impulsadas por familiares de los cautivos y diversos grupos opositores, han tomado un giro significativo con acciones que incluyen la ocupación del tejado de la Biblioteca Nacional de Israel y la quema de contenedores de basura y neumáticos cerca de la residencia del primer ministro.

Los manifestantes que subieron a la Biblioteca Nacional colgaron carteles con mensajes contundentes dirigidos a Netanyahu, denunciando su gestión sobre el asunto de los rehenes y acusándolo de desatención. A lo largo del día, los disturbios se intensificaron; más de una decena de estos participantes se atrincheraron en el tejado del emblemático edificio durante aproximadamente cinco horas antes de ser detenidos por la policía, que también lleva a cabo una investigación sobre los incendios provocados en los alrededores.

El clima de tensión es palpable, ya que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha calificado de “terrorismo” las acciones de los manifestantes, y su mensaje ha sido respaldado por otros altos funcionarios del gobierno, quienes rebaten cualquier crítica hacia la gestión de Netanyahu. Por su parte, la oposición, representada por Yair Lapid, condena la violencia sin exonerar la responsabilidad del gobierno en la situación actual.